La Guardia Urbana, conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de Barcelona, los Mossos d’Esquadra, Protección Civil y la Policía Portuaria, coordinará distintas medidas para garantizar la seguridad, la convivencia y la fluidez de la movilidad durante La Mercè:

  • Ordenación y regulación del tráfico.
  • Gestión y control de conductas que alteren la convivencia.
  • Controles de alcohol y drogas.
  • Control de aforo y accesos a la plaza de Sant Jaume para evitar situaciones de riesgo provocadas por la alta densidad de personas.
  • Prevención y atención sobre las violencias machistas y LGTBI-fóbicas y las violencias sexuales.

Se activará un servicio de drones como elemento de apoyo e información para el servicio operativo de seguridad. El visionado de las imágenes se hará siempre en tiempo real y en ningún caso quedarán registradas.

En el marco de la operación Ferro de la Guardia Urbana, se incrementarán las acciones para detectar e intervenir armas blancas y otros objetos peligrosos en la vía pública.

Prevención y atención de las violencias machistas y LGTBI-fóbicas

Se habilitarán itinerarios seguros que se sumarán a los que tiene establecidos el cuerpo de policía en diferentes zonas de ocio nocturno hasta las paradas de transporte público más próximas. Por las noches habrá puntos lila de BCNantimasclista en las siguientes ubicaciones:

  • Avenida de la Reina Maria Cristina. Viernes 26 y sábado 27, desde las 19.00 horas hasta que se acaben los conciertos.
  • Playa del Bogatell. Viernes 26 y sábado 27, desde las 19.00 horas hasta que se acaben los conciertos.
  • Correfoc. En la calle de Provença, entre el paseo de Gràcia y la rambla de Catalunya, el sábado 27, de las 19.00 horas hasta medianoche.
  • Estación de metro Marina (L1). Viernes, domingo y lunes, de 22.00 a 2.00 horas, y sábado, de 23.30 a 3.30 horas.

Refuerzo de la limpieza con más personal y vehículos

El dispositivo extraordinario de limpieza se incrementará hasta los 1.271 operarios y operarias, en 557 equipos, durante la noche y en las zonas con actividades de las Fiestas de La Mercè. También se distribuirán 1.365 papeleras de recogida selectiva temporales.

Servicio continuado de metro las noches del martes, el viernes y el sábado

El metro ofrecerá servicio de manera ininterrumpida las noches del martes 23, viernes 26 y sábado 27 de septiembre, con más trenes y personal.

Refuerzos para espectáculos

Para acceder en transporte público al espigón del Gas y disfrutar del Festival Internacional Pirotécnico (martes 23 y miércoles 24) y el espectáculo de drones (viernes 26 de septiembre), se recomienda el metro a Barceloneta (L4), también llegan las líneas de bus de TMB D20, H16, V21, V23, V25, V27, 6, 47 y 59. A los conciertos programados en la playa del Bogatell se puede llegar con las líneas de bus H16, V23, V25, V27, V29, 6 y 59, y las estaciones de metro más próximas son las de Llacuna y Poblenou, de la línea 4.

Al escenario de conciertos en la avenida de la Reina Maria Cristina se puede llegar en metro (Espanya, L1 y L3) y con las líneas de autobús D20, D40, H12, H16, V7, X2, X3, 13, 46, 52, 55, 65, 109 y 150.

Las líneas de autobús que pasan por el paseo de Gràcia y la ruta entre la calle de Pelai y la plaza de Sant Jaume pueden verse afectadas, respectivamente, por el Correfoc del sábado 27 y la Cabalgata del miércoles 24.

El fin de semana del 27 y 28 de septiembre, en el Parque del Fòrum TMB expondrá seis autobuses históricos.