El Real Madrid centró sus esfuerzos del pasado mercado en la defensa: tres de los cuatro fichajes (Trent, Carreras y Huijsen) son zagueros y costaron 118 millones de los 181,2 que el club invirtió, el 65%. Dos laterales, uno para cada banda, y un central. Pero en el Madrid saben que el trabajo está lejos de estar finalizado y que en el verano de 2026 toca volver a hacer retoques en esa línea de la plantilla, sobre todo en lo relativo a los centrales. Hay varios nombres anotados en la agenda blanca y uno de ellos, seguramente el que tiene más fuerza en lo estrictamente deportivo, es el de William Saliba.
El central francés del Arsenal cumple con las condiciones de la política de fichajes del Madrid: es joven (24 años) y tiene experiencia a altísimo nivel. Ya durante el pasado verano se informó de que era una de las opciones que manejaba el Madrid para reforzarse, aunque terminó optando por Huijsen. El internacional español tenía un precio fijado, los 58 millones de euros para sacarle del Bournemouth, mientras que para ir a por Saliba había que negociar con el Arsenal y el coste apuntaba a ser altísimo; en Transfermarkt, su tasación es de 80 millones.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA
No fue en este verano de 2025, pero el Madrid no le quita ojo y está pendiente de su situación, toda vez que sabe que el estío que viene va a necesitar firmar casi con toda seguridad un central. Huijsen es capital en el proyecto y Asencio acaba de renovar, pero el resto de centrales de la plantilla ofrecen dudas. Militao, el que menos: ha atravesado dos roturas de cruzado (una en cada rodilla) en poco más de un año, pero ha vuelto a gran nivel y en el Madrid confían en que aguante así todo el curso. Y luego están Alaba (33 años) y Rüdiger (32): los dos acaban contrato en junio de 2026 y vienen atravesando constantes problemas físicos. La posibilidad de que se marchen libres está presente, sobre todo en el caso del austríaco y ya veremos en el del alemán.
Konaté, la opción ‘barata’
Si ambos salen del Madrid, se vería el equipo blanco con tres centrales en plantilla (Huijsen, Militao y Asencio), amén de potenciales subidas desde el filial para completar el plantel; en este apartado, los que llevan la delantera son Joan Martínez, el gran proyecto de central de Valdebebas, y Diego Aguado. Pero en el club blanco contemplan todas las situaciones y hay dos nombres que destacan especialmente en la agenda para reforzar el centro de la zaga. Uno es el de Saliba.
Su situación contractual es importante. Acaba contrato con el Arsenal en 2027 y de momento no ha renovado; Fabrizio Romano, que ya dio cuenta del interés del Madrid en él, ha informado de que el club gunner ha reaccionado subiendo la oferta. Si renueva, se acabó. Pero si no lo hace, se puede presentar en el verano de 2026 con un solo año de contrato y con el Arsenal valorando ponerle precio para que no se marche gratis. Esa es la baza del Madrid, que además monitoriza también la situación de Konaté. El francés del Liverpool es más mayor (26 años), pero tiene una cierta ventaja: acaba contrato en junio y puede llegar gratis. Saliba gusta más, pero ambos están en la lista del Madrid, el club cuyo mercado nunca duerme.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí