Se celebrará en la Facultad de Económicas de la UMA entre el 23 y el 24 de octubre

La Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga albergará los días 23 y 24 de octubre la ‘MinnD Conference’, un encuentro sobre innovación industrial cuyo objetivo es convertirse en el foro clave donde la comunidad investigadora, el sector empresarial y las instituciones se reúnen para dar forma al ecosistema de innovación industrial de la ciudad.

El congreso ha sido presentado hoy en el Rectorado, en un acto presidido por el rector, Teodomiro López Navarrete, al que han acompañado en la mesa el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y Ezequiel Navarro, presidente de INNOVA IRV

El objetivo de este encuentro pasa por analizar y definir estrategias que contribuyan de forma crucial al desarrollo de los ecosistemas tecnológicos y socioeconómicos europeos. En particular los de Málaga, como referente internacional en tecnologías disruptivas e I+D+i de alta calidad, alineada con las políticas nacionales e internacionales.

Así lo han explicado los promotores del encuentro: Javier López, delegado del rector para la Innovación Tecnológica, y el profesor del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la UMA Julio Diéguez. Ambos han destacado la importancia de esta cita, así como la relevancia de la innovación industrial y empresarial a la hora de determinar el desarrollo socio económico de los territorios.


Organizadores del encuentro, junto a las autoridades

López, que además es el director de UMA InnTech, la oficina de innovación y cooperación tecnológica que la Universidad tiene en el Parque Tecnológico, ha señalado que el objetivo es que se cree en la Universidad de Málaga una oficina de excelencia de innovación industrial, para lo que serán muy útiles las líneas de reflexión que contengan las conclusiones de la MinnD Conference.

Sesiones
Para ello se han diseñado 12 sesiones con ponentes de alto nivel, que estarán acompañados por dos destacados comentaristas del sector empresarial y de investigación, que abordarán los principales retos del sector. 

Al concluir las sesiones, se redactará un Informe estratégico final, estructurado en las 12 líneas temáticas, que guiará la agenda a medio y largo plazo para la innovación industrial en Europa, con aplicación específica a Málaga y a Málaga Tech Park. Y todo ello, enfocado a dar a conocer a la sociedad que su bienestar depende del desarrollo de la innovación.

En esta línea se ha manifestado el presidente de INNOVA IRV, Ezequiel Navarro, para quien “sería deseable que las políticas de innovación no tuvieran ideología, sino que se basaran en ciencia y tecnología”, puesto que sus destinatarios son los ciudadanos, a lo que el alcalde y el rector han animado a participar en este congreso y a establecer líneas claras de desarrollo.

Programa