Madrid
La polémica sobre las pulseras de vigilancia de mujeres maltratadas que fallaron y que llevaron a la absolución de algunos agresores, sigue escalando. El Ministerio de Igualdad ha enviado una carta al Observatorio de la Violencia Sobre la Mujer asegurando que en ningún momento el Poder Judicial advirtió a la ministra Ana Redondo de que cambiar el contrato de estas pulseras suponía un riesgo.
En ningún momento se recibió en Igualdad una comunicación oficial desde el Consejo General del Poder Judicial sobre la mala calidad del servicio que iba a prestar la nueva empresa adjudicataria, como ha señalado la anterior presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona.
Así lo asegura en esa carta la delegada del Gobierno contra la violencia de género, que niega que Carmona avisase del riesgo a ella o a la ministra Redondo, con la que se reunió antes del cambio del contrato.
Más información
El ministro Bolaños ha entrado también en la polémica para asegurar que «en ningún momento los dispositivos dejaron de funcionar y siguieron enviando los mensajes a las mujeres que tenían órdenes de alejamiento con sus agresores».
«En ningún momento en esta Delegación se ha recibido comunicación oficial alguna, menos aún apoyada en datos objetivos, relativa a la mala calidad del servicio que iba a ofrecer dicha adjudicataria. Pongo el acento en “iba a ofrecer” porque, según aparece en prensa, ella se refiere a que el 12 de enero de 2024 nos advirtió tanto a mí como a la Ministra, dándose la circunstancia de que, si bien el contrato se adjudicó en noviembre de 2023, el nuevo sistema no comenzó a instalar los dispositivos en las solicitudes de altas hasta el 8 de febrero de 2024, con lo que hasta esa fecha no había ningún dispositivo nuevo instalado, sino que se mantenían los de la anterior adjudicataria. La migración completa de un sistema a otro no se finalizó hasta el 8 de mayo de 2024. Ante esta situación, es imposible que la Sra. Carmona pudiera valorar el 12 de enero de 2024 la calidad de un servicio que aún no se estaba prestando» dice la carta a la que ha tenido acceso la SER.
En la carta de Igualdad se subraya además que es imposible que el Observatorio del Poder Judicial pueda tener acceso a la documentación vinculada a la ejecución de contratos públicos. Además, apunta que «la cuestión es de la máxima relevancia» porque «está generando el desprestigio» de un sistema que «está funcionando al 100%, que cada día salva vidas y que es un modelo referente».
El PP denuncia que la ministra de Igualdad no les ha facilitado el número de maltratadores que quedaron sin control telemático por el fallo en las pulseras
El PP ha querido criticar a Redondo después de que no concretara el número de maltratadores que quedaron afectados por el fallo en las pulseras. Fuentes de la formación azul aseguran que la ministra de Igualdad «no ha aportado ninguna información». Así, el PP ha afirmado que reclamará toda la información en el Congreso y el Senado.
Fuentes del Ministerio de Igualdad contrarrestan la información de los populares y aseguran que se les ha proporcionado la información sobre «unas incidencias que se abordaron y resolvieron en 2024». Además, Igualdad dice que no van a confirmar «la realidad paralela que está creando el PP».