El mundo del automovilismo y en los pasillos del paddock, el nombre de Franco Colapinto comienza a sonar fuerte con una mezcla de esperanza y sospecha. Mientras algunos indicios apuntan a que su salto a la F1 podría estar más cerca de lo que imaginamos, otros gestos, plantean una pregunta inquietante: ¿y si, en lugar de un comienzo, estamos ante un adiós anticipado?

Asimismo, entre rumores, silencios estratégicos y movimientos de último minuto, el futuro del joven talento argentino parece estar en una encrucijada. En este sentido, luego de un fin de semana de descanso en la máxima categoría del automovilismo mundial, la F1 volverá a las pistas en un trazado que guarda ciertos recuerdos en la memoria del joven argentino. 

Un circuito especial para Colapinto

El Gran Premio de Azerbaiyán, que comienza hoy en las calles de Bakú, marcó un antes y un después en la joven carrera del piloto argentino. Hace exactamente un año, en esta misma pista urbana y de la mano de la escudería Williams, Colapinto habría logrado sumar sus primeros puntos en la F1, terminando en un meritorio octavo puesto en apenas su segunda carrera en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Asimismo, en este 2025, el contexto es completamente diferente. Franco Colapinto forma parte del team francés de Alpine y se encuentra cada vez más consolidado en la parrilla de la F1. En la previa de este nuevo GP, la misma Fórmula 1 utilizó la imagen del joven para promocionar la carrera en sus redes sociales, junto a otros corredores como George Russell, de Mercedes, y a Yuki Tsunoda del equipo Red Bull. 

La imagen, decorada con el icónico castillo del circuito de Bakú, suele estar reservada para pilotos locales. No obstante, ante al ausencia de los mismos, eligen representantes que tengan relación o una historia relevante con dicho circuito. Asimismo, en el caso de Franco Colapinto, la actuación durante el 2025 lo convirtió en el primer argentino en sumar puntos en una carrera de la F1. 

Colapinto, cada vez más presente en el mundo de la F1

Esta no es la primera vez que el joven argentino aparece en material oficial de la máxima categoría, ya que en el pasado Gran Premio de España, el argentino también fue uno de las caras elegidas por la institución para ser la figura del evento. Señales que, aunque sean muy sutiles,  muestran cómo el joven argentino va ganando terreno en el mundo de la Fórmula 1, tanto dentro como fuera del circuito.

Mientras tanto, crecen las versiones que indican que su continuidad como piloto en Alpine para la temporada 2026 está encaminada. Sin embargo, según pudimos saber, todo depende de que el muchacho argentino mantenga su nivel competitivo y su buen rendimiento en lo que resta del cronograma de carreras en este 2025. Asimismo, el director ejecutivo del equipo francés, confirmó que el destino del argentino se confirmará en los próximos meses.

Un presente que promete, un futuro que está por definirse

A medida que aumenta el protagonismo en la pista y fuera de ella, el joven de 22 años se posiciona como una de las posibles promesas de la F1. El GP de Azerbaiyán no solo será una oportunidad para sumar experiencia y una nueva posibilidad de sumar puntos, sino que también es un nuevo capítulo que una historia que, no sabemos si está o no por terminar.

Asimismo, más allá del protagonismo y la visibilidad que le da a Franco ser la cara del nuevo póster de la F1, esto podría sonar a despedida, ya que en el mismo plano aparece el piloto japonés Yuki Tsunoda, quien probablemente no seguirá en la escudería Red Bull y nadie lo ve regresando en un segundo tiempo. Sin embargo, lo que el año pasado fue un hito personal, hoy puede ser un punto de inflexión en la carrera de Franco Colapinto.