Tras la derrota ante el UCAM Murcia en Yecla por 92-85 y la victoria contra el Casademont Zaragoza en Teruel por 80-98, el Valencia Basket afrontaba este viernes su penúltimo partido de pretemporada y lo hacía con una prueba de máxima exigencia ante el potente Baskonia, al que se medirá también en la Liga Endesa y en la Euroliga. Y no le pudo ir mejor a los taronja, ya que arrollaron a los de Paolo Galbiati por 84-99 en un partido que encarrilaron ya en el prime cuarto, con 28 puntos en los primeros seis minutos a pesar de las notables ausencias de Jean Montero, Brancou Badio y López-Arostegui.

Josep Puerto, que salió de inicio con De Larrea, Omari Moore, Jaime Pradilla y Neal Sako, abrió el marcador desde el 6,75 y en menos de dos minutos había sumado ya tres triples para poner el 4-11 en el marcador. Forrest anotaba también de tres acto seguido, pero el Valencia Basket imponía un ritmo muy superior al rival y, con la entrada de Taylor, Costello y un Reuvers que jugaba sus primeros minutos de la pretemporada tras superar su lesión de tobillo, lograron disparar el marcador hasta el 17-36 al final del primer cuarto.

Gran ritmo hasta la segunda parte

El propio Taylor sumaba también los cuatro siguientes puntos en el regreso a la pista, con Sako machacando el aro después tras un robo y Costello y Puerto (con su cuarto triple), logrando mantener una diferencia holgada a pesar de un parcial de 6-0, con buenos minutos de Diakité y Diallo.

Darius Thompson, en una entrada a canasta ante el Baskonia.

Darius Thompson, en una entrada a canasta ante el Baskonia. / Diego Couso

Los taronja aprovechaban cada paso por la línea de tiros libres y Moore y Reuvers lograban encadenar 2+1 para poner el 34-60, un +26 que era la máxima diferencia del partido. Solo un triple sobre la bocina del jovencísimo Stefan Joksimovic, de 16 años, reducía la diferencia antes del paso por vestuarios (37-60).

De Larrea, líder tras el descanso

El Valencia BC era muy superior en todo, en porcentajes de tiro, el rebotes y, sobre todo, en asistencias (4-12). Movía el balón más rápido y encontraba también el cierto exterior en las manos de Sergio de Larrea, autor de ocho puntos seguidos en la vuelta a la pista, con dos triples.

Josep Puerto y De Larrea, protagonistas con 15 y 12 puntos respectivamente

Josep Puerto y De Larrea, protagonistas con 15 y 12 puntos respectivamente / Diego Couso

El Baskonia no lograba reducir la diferencia como para pensar en la remontada, a pesar de bajar de los 20 puntos en varias ocasiones puntuales. Diop y los triples de Diallo y Diop les daban oxígeno, pero la primera canasta de Iroegbu, un 2+1 de Darius Thompson tras robo del internacional italiano y los puntos de Sima, Pradilla y Taylor y De Larrea desde el tiro, libre, permitían afrontar el último cuarto con un 60-83.

Dos caras en el último cuarto

Los últimos diez minutos comenzaban con un intercambio de tiros libres y la quinta falta de Diallo a 7:37 del final. Frisch trataban de mantener a su equipo en el partido, pero Sako primero y un triple de Iroegbu después pusieron el 65-91 que llevó de nuevo a Paolo Galbiati a parar el partido a 5:33 del final.

Omari Moore, entre los destacados del partido ante el Baskonia.

Omari Moore, entre los destacados del partido ante el Baskonia. / Diego Couso

La victoria ya estaba en el bolsillo taronja, pero un exceso de relajación acabó con un parcial de 11-0 para un Baskonia que se puso a 12 puntos a falta de 1:47, liderados por el empuje de Forrest y el talento y desparpajo de Joksimovic. Sin embargo, un gran Moore, con cinco puntos seguidos, cerró el partido 84-99 y con ello, el pase a la final del torneo, donde esperan ya al vencedor del duelo entre el Río Breogán y el Real Madrid.

Estadísticas del Baskonia - Valencia Basket en Pontevedra

Estadísticas del Baskonia – Valencia Basket en Pontevedra / VBC