El avión que registró en Vigo un aterrizaje frustrado, en una imagen de archivo en el aeropuerto de Almería Carlos Barba | EFE
El vuelo procedente de Gran Canaria se desestabilizó en un primer intento de tomar tierra en Peinador. La compañía resta trascendencia al incidente y constata que la aeronave regresó a la isla poco después
19 sep 2025 . Actualizado a las 17:34 h.
El aterrizaje del avión de Gran Canaria a Vigo del mediodía de hoy será recordado por algunos de los pasajeros del vuelo de la aerolínea Binter que acabó tomando tierra en el aeropuerto de Peinador a las 12.32 horas, 37 minutos después de lo previsto. Viajeros muy experimentados en todo tipo de desplazamientos aéreos y habituales de la pista olívica aseguran haber salido de la aeronave «en shock» a causa de un primer intento de aterrizaje que no llegó a culminar.
Según las explicaciones dadas a los viajeros y ratificada por fuentes aeroportuarias, la aeronave, un Embraer E195-E2 con matrícula EC-OEP, hizo un primer intento de aterrizaje que se acabó frustrando a causa de la falta de estabilidad del aparato en el momento de tomar tierra por el viento reinante sobre la pista en ese momento. El testimonio de los viajeros da cuenta del contacto de la aeronave con el asfalto para inmediatamente volver a reactivarse la potencia de los motores y retomar el vuelo después, lo que en aviación se denomina como una frustrada. La aeronave prosiguió hacia el sur de la provincia para aterrizar al segundo intento, esta vez algo de manera más contundente que lo habitual para poder vencer la fuerza del viento.
Los testimonios consultados aluden a «una toma de tierra dura», forma en la que se describe un aterrizaje más brusco de lo normal y que suele absorber sin problemas los amortiguadores del aparato, aunque puede ser percibido por el pasaje como un momento de riesgo e incluso en alguna ocasión el avión ha llegado a sufrir daños, como le ocurrió en 1992 a un DC-9 de Aviaco en Granada que se partió en dos al «caer a plomo», como se describió entonces su contacto con la pista.
La compañía Binter no considera que la llegada a Vigo de su avión procedente de Gran Canaria sufriese incidencia alguna, a mayores del intento frustrado, circunstancia que estiman como habitual y para la que está preparada la tripulación, como demostraría el hecho de que prosiguió el vuelo hasta poder realizar un segundo y definitivo intento, y volver hacia el archipiélago canario de vuelta una hora y seis minutos después. Señalan que el piloto reúne una gran experiencia, además, y que según los propios registros de la tripulación la dureza del aterrizaje fue calificada de 1.4 puntos, en una escala que va del 1 que define una operación normal y el 2 en que se considera haber vivido una toma de tierra dura. La aproximación no estabilizada inicial llegó a ser registrada oficialmente, constatan las fuentes consultadas.
Archivado en:
Vigo ciudad
Aeropuertos
Aeropuerto de Peinador
Canarias