Córdoba ha saldado este viernes una de sus deudas históricas. En un acto cargado de emoción e historias de leyenda, la ciudad ha inaugurado oficialmente la Glorieta Juan García Díaz ‘Juanín’. Medio centenar de personas se han congregado en la confluencia de la Avenida de las Lonjas con la del Campo de la Verdad , a la sombra del viejo y del nuevo El Arcángel, para inmortalizar el nombre de una de las mayores leyendas del Córdoba CF. Tras un pequeño sobresalto previo por un error en la rotulación, subsanado en cuestión de minutos, el alcalde, José María Bellido, y los hijos del futbolista, Juan y Pilar, descubrieron el rótulo que ya forma parte de la memoria colectiva de la ciudad.
El momento más emotivo ha llegado con la intervención de su hijo, Juan García Luna, quiena ha dado las gracias por un reconocimiento “tras muchos años de espera”. “Por fin llegó el día, entre todos lo hemos conseguido” , ha afirmado, destacando que “Juanín sigue muy vivo entre nosotros, aunque su cuerpo nos dejó hace algo más de 12 años”. Ha recordado su carácter, “fuerte, pero todo corazón” , su decisión de rechazar ofertas de grandes como el Zaragoza o el Atlético de Madrid por quedarse en “su Córdoba” y ha finalizado con la frase que, según él, mejor define a su padre: “Todos los que vieron jugar a mi padre afirman que ha sido el mejor jugador de la historia del Córdoba, pero todos los que lo habéis conocido en persona hablan de que era mejor persona que jugador”.
Desde el club que fue su vida, el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio, ha calificado el acto como uno “de justicia, de gratitud y de amor hacia quien fue, sin duda, la mayor leyenda de nuestro club”. Monterrubio ha destacado que Juanín “no fue solo un futbolista extraordinario, fue un símbolo de una época dorada” , el pilar de un equipo que permaneció siete inolvidables años en la élite. Además, ha recordado su labor formadora al impulsar, junto a Diego Moreno, la escuela que “aún hoy forma a niños y niñas con los valores que él encarnaba: esfuerzo, humildad y pasión por el fútbol”: Juanín y Diego.
El eco de la leyenda también ha resonado desde su tierra natal. El alcalde de Nerva (Huelva) -uno de los lugares que precisamente vieron nacer el fútbol como disciplina en España-, José Luis Lozano, se ha desplazado a Córdoba para “representar a un pueblo con grandeza, pero humilde”, que se enorgullece de haber dado “gente como Juanín”. Para los niños de su generación, las hazañas de su vecino “suponían una bocanada de aire fresco” , recordando que fue el capitán de aquel Córdoba CF que quedó quinto en Liga por encima del FC Barcelona y que, como dato revelador de su juego, “jamás fue amonestado”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Jugadores Veteranos, José Ortega, ha subrayado que Juanín fue “un ejemplo y representación de los valores de compañerismo, solidaridad y disciplina”. Ortega también ha aprovechado para lanzar el guante al club y al consistorio para impulsar uno de los proyectos de la asociación: “la creación del Museo de la Memoria Histórica del Córdoba CF”, que sin duda tendrá un lugar especial reservado para la mayor leyenda de la historia blanquiverde.
Finalmente, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha cerrado el acto reconociendo que era un “día entrañable y bonito que pasa a formar parte de la historia de la ciudad, del Córdoba y de vuestra familia”. Bellido ha compartido un recuerdo personal, explicando cómo su propio padre le “contaba cuando era un niño las historias del gran Córdoba de aquella época” y de sus leyendas, entre las que siempre estaba Juanín. El alcalde ha destacado el “legado humano” del futbolista, especialmente a través de la escuela Juanín y Diego, que ha influido “en el futuro y el desarrollo de cientos de miles de niños de esta ciudad”.
Así, el homenaje ha concluido con un aplauso cerrado y la entrega a la familia de una placa conmemorativa por parte de la Asociación de Veteranos y una camiseta del Córdoba CF con el ‘8’ a la espalda por parte del club, el número del eterno capitán, cuyo nombre ya ilumina para siempre el cielo de El Arcángel.