España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
la Ciclería de Zaragoza quita su placa y coloca una bandera palestina
CCiclismo

la Ciclería de Zaragoza quita su placa y coloca una bandera palestina

  • 20/09/2025

La cooperativa zaragozana La Ciclería ha anunciado que retira el nombre de Pedro Delgado de la sala que lleva quince años funcionando en su local de la calle Gavín y, en el lugar de la placa con su imagen, han colocado una bandera palestina. Esto ha sucedido tras la polémica generada por las declaraciones del exciclista y comentarista durante la pasada Vuelta a España sobre las protestas contra el equipo israelí Israel-Premier Tech. Delgado criticó el apoyo de Pedro Sánchez a “manifestaciones violentas” y aseguró que “la imagen que estamos dando en el mundo es lamentable”.

En un comunicado, el colectivo recuerda que bautizaron el espacio en homenaje al segoviano “por sus gestas deportivas y por su defensa de la bicicleta como medio de transporte sostenible, un dualismo poco habitual en el ciclismo profesional”. Sin embargo, tras las palabras del excorredor, consideran que “tal vez pudiéramos encontrar otro nombre para nuestra sala que represente mejor los valores que pretendemos representar”.

La sala, decorada con un mural del exciclista en la pared del fondo, ha acogido en estos años decenas de actividades vinculadas al mundo de la bicicleta: presentaciones de libros, relatos de viajes, documentales, teatro, cursos de mecánica o circulación y una biblioteca especializada. La Ciclería subraya que la bicicleta es para ellos “mucho más que un elemento deportivo o un medio de transporte que ayuda a hacer ciudades más habitables”, y que debe servir también “para viajar por el mundo, aprender de otras culturas y, de una u otra manera, ayudar a hacer un mundo socialmente más justo”.

El pasado 14 de septiembre, las protestas pro-palestinas que obligaron a suspender la última etapa de la Vuelta en Madrid desataron un intenso debate. Durante la retransmisión en TVE, Delgado afirmó: “Es lamentable lo que está pasando, todo el mundo tiene derecho a protestar, pero en la Vuelta a España no se está respetando. La imagen que estamos dando en el mundo es lamentable”.

Horas más tarde, en redes sociales expresó su “tristeza”: “Un presidente del Gobierno apoyando las manifestaciones violentas. Él y sus socios (Podemos, Bildu y partidos nacionalistas…) que tanto protestan en @lavuelta, llevan gobernando durante años y vendiendo armas a Israel. Eso tal vez no les dé vergüenza”.

La organización de la Vuelta Ciclista arranca banderas palestinas a su paso por Aragón

La organización de la Vuelta Ciclista arranca banderas palestinas a su paso por Aragón

Desde la cooperativa aseguran que no esperaban la repercusión alcanzada por el anuncio, pero remarcan que la decisión está tomada: “Hemos recibido críticas pero también apoyos, y desde luego no hay vuelta atrás”. El nuevo nombre de la sala aún no está decidido y están recogiendo propuestas de su entorno más cercano. “Esta acción es nuestro granito de arena al apoyo social frente al genocidio y a favor de una cultura de paz”, concluye el comunicado.

  • Tags:
  • Actualidad
  • aragon
  • Celia Soria
  • Ciclismo
  • Cycling
  • Deportes
  • eldiario
  • elprismático
  • ES
  • España
  • Fernando García Mongay
  • huesca
  • Marimar Cabrera
  • Óscar F. Civieta
  • Política
  • Sociedad
  • Spain
  • Sports
  • Teruel
  • zaragoza
España
www.europesays.com