Enzo Ferrari, mítico fundador de la escudería de Maranello, dijo una vez que «el piloto que tiene un hijo, pierde medio segundo por vuelta». En una época que los F1 eran mucho más peligrosos que los actuales por la falta de las medidas de seguridad que hay hoy en día en el Gran Circo, quería decir que el hecho de tener hijos, podía provocar una precaución en el piloto que antes no tenía. 

Los tiempos han cambiado y son varios los pilotos que en los últimos años han competido en F1 siendo padres, como Nico Hülkenberg, ‘Checo’ Pérez o Magnussen. O el caso más reciente, el de Verstappen, que tuvo su primera hija este mismo año, dejando claro que aquella frase de Enzo Ferrari ha perdido cualquier tipo de veracidad que pudiera creerse que tenía hace décadas. 

Sin embargo, hay otro hecho que hace que un piloto de F1 pueda decidir aplazar su paternidad y su deseo de formar una familia: su obsesión por la F1. El no querer pensar en nada más que la preparación y el rendimiento en un Fórmula 1. Es el caso del que habló Lewis Hamilton en una entrevista concedida a ‘L’Équipe’

Siempre me impresionaron casos como Roger Federer, Novak Djokovic y otros grandes deportistas como Tom Brady, que con familia siguieron rindiendo. Para mí, simplemente no ha sucedido. No es una prioridad. Mi prioridad ha sido mi amor por la Fórmula 1. El amor de mi vida es la F1. Amo este trabajo casi más que nada. Mi sobrina y mi familia siempre serán la prioridad, pero… no me gusta hacer las cosas a medias; no daría el 100%. No digo que a otros no les guste”, expresó el 7 veces campeón, que tiene la creencia de que con un hijo no podría dedicar su vida al 100% a su reto de volver a triunfar en la F1. Si es padre en un futuro, quiere serlo dedicándole todo su tiempo a su hijo, sin pensar en nada más. 

No quiero tener que elegir: o las carreras sufren para que la familia triunfe, o la familia sufre para que las carreras triunfen

“Tengo que ser tenaz, entrenar, súper diligente, involucrarme. Y si eres padre, algo tiene que sufrir. No quiero tener que elegir: o las carreras sufren para que la familia triunfe, o la familia sufre para que las carreras triunfen. Por ahora, no tengo que elegir, y estoy feliz de centrarme en una sola cosa. Y, aunque lo sacrifique todo por ello, es muy difícil tener éxito»

«Claro, imaginé lo genial que sería que uno de mis hijos viniera a ver el Ferrari, se maravillara, pudiera subirse a él, compartir este universo. Porque las carreras han sido la parte más importante de mi vida, desde pequeño”, reconoció por su parte Lewis. Pero su decisión está clara. No será padre mientras se mantenga en activo. Y atención: su retirada no parece estar cerca. A sus 40 años, el inglés dejó claro en dicha entrevista que aún le queda cuerda para rato en el ‘Gran Circo’. 

«No tengo intención de dejarlo pronto, y aprecio mucho que Fernando siga, porque eso significa que es mayor que yo. Sí, voy a seguir hasta que él cumpla 50 años», dijo con una última sentencia en tono de broma.