COMUNICACIÓN: AAET ‘PEDRO ROMERO’
La entidad
andaluza recibirá el galardón al ‘Fomento y Promoción de la Cultura Taurina’ por su destacada trayectoria de más de tres décadas impulsando nuevos valores del toreo en las escuelas de
Andalucía.
La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” ha sido reconocida con uno de los principales
galardones en la próxima edición de la VI Bienal Internacional de la Tauromaquia, organizada por la Asociación Tauromundo. El evento se celebrará los días
24, 25 y 26 de octubre de 2025 en el emblemático Alcázar de Jerez de la Frontera, en un contexto especial que apoya la candidatura de la ciudad como
Capital Europea de la Cultura 2031.
El reconocimiento otorgado a la A.A.E.T. “Pedro Romero” destaca por su “más de 30 años de
continuo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza con la Permanente Promoción de los Nuevos Valores del Toreo en las Escuelas de Andalucía”. La entidad, dirigida por
Eduardo Ordóñez y que aglutina actualmente a 31 escuelas taurinas en todo el territorio andaluz, recibirá el ‘Premio al Fomento y Promoción de la Cultura
Taurina’ el sábado 25 de octubre durante la gala de entrega de premios.
La Asociación Tauromundo, impulsora de esta Bienal, centra su labor en la defensa y
divulgación de la tauromaquia como una manifestación cultural y artística de profundo arraigo en la sociedad española. La celebración en Jerez de la Frontera responde a una
iniciativa conjunta con la Fundación Cultura Taurina para sumar esfuerzos en la promoción internacional de la ciudad y de la Fiesta de los Toros.
La VI Bienal Internacional de la Tauromaquia rendirá homenaje a los protagonistas más destacados de la
temporada 2025. La gala de premios contará con una cuidada selección de figuras consagradas del toreo, así como entidades y profesionales que han contribuido al sostenimiento, evolución y
prestigio de la tauromaquia en sus diversas expresiones.
Este reconocimiento a la A.A.E.T. “Pedro Romero” subraya el valor educativo, formativo y cultural de las
escuelas taurinas, y el papel esencial que desempeñan en la transmisión de una tradición que forma parte del patrimonio vivo de Andalucía.
Relación de Premiados:
Premio al Fomento y Promoción de la Cultura Taurina: A.A.E.T. “Pedro Romero”.
Triunfador de la Temporada: Morante de la Puebla.
Mejor Faena de la Temporada: David de Miranda.
Mejor Rejoneador de la Temporada: Diego Ventura.
Mejor Subalterno de la Temporada: Juan Sierra.
Mejor Ganadería: Juan Pedro Domecq.
A la Difusión Taurina: Remagens Ouro Plata.
A la Trayectoria Taurina: Julián López “El Juli”.
A título póstumo: Alfonso Ordóñez.