Un ataque informático contra un proveedor de sistemas de facturación y embarque ha afectado a aeropuertos clave de Europa. La incidencia ha obligado a operar manualmente y ha causado largas esperas, retrasos y cancelaciones de vuelos en Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow.

EL ATAQUE PARALIZA SISTEMAS DE CHECK-IN Y EMBARQUE

La pasada noche, un ciberataque masivo contra un proveedor de servicios de facturación y embarque ha tenido consecuencias directas en algunos de los principales aeropuertos europeos. Entre los más afectados figuran Bruselas, el aeropuerto de Berlín y Heathrow en Londres, que han informado de retrasos significativos y varias cancelaciones de vuelos.

Según la nota difundida por el aeropuerto de Bruselas, el incidente obligó a suspender temporalmente los sistemas automáticos, lo que llevó a gestionar el check-in y el embarque de manera manual. Una situación que, de acuerdo con la propia entidad, ha tenido un “gran impacto en el calendario de vuelos” y que seguirá generando complicaciones a lo largo de la jornada.

BRUSELAS CONFIRMA QUE EL PROBLEMA ES EUROPEO

El comunicado del aeropuerto belga confirma que no se trata de un problema aislado, sino de una afectación a nivel europeo. Aunque no se han detallado todos los aeropuertos perjudicados, la incidencia está vinculada a un proveedor que opera en distintos países del continente.

Las autoridades aeroportuarias han insistido en que el proveedor trabaja “activamente” para restablecer el sistema y minimizar el impacto en los viajeros, aunque no han ofrecido plazos concretos para la solución.

BERLÍN Y HEATHROW, TAMBIÉN AFECTADOS

El aeropuerto de Berlín emitió un aviso en el que explicaba que “debido a problemas técnicos en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa, hay mayores tiempos de espera para el check-in”.

Por su parte, el aeropuerto de Heathrow, en Londres, también reconoció la incidencia a través de redes sociales y recomendó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con la aerolínea antes de acudir a las instalaciones.

CONSEJOS A LOS VIAJEROS

Los aeropuertos afectados coinciden en recomendar a los pasajeros que solo se desplacen si tienen confirmada la salida de su vuelo y que consulten en todo momento las actualizaciones ofrecidas por sus aerolíneas.

Las cancelaciones y retrasos podrían continuar durante varias horas, incluso si el proveedor consigue restablecer parte de los sistemas, debido al efecto en cadena que este tipo de incidentes genera en las operaciones aeroportuarias.

UN NUEVO DESAFÍO PARA LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA

El episodio reabre el debate sobre la vulnerabilidad de la infraestructura digital en el transporte aéreo europeo. Aunque no se ha confirmado todavía el origen del ataque ni si se trata de un caso de ransomware o de otro tipo de sabotaje, la situación evidencia el riesgo creciente al que están expuestos los sistemas críticos de gestión aeroportuaria.