El reciente vencedor de La Vuelta a España, Jonas Vingegaard, fue uno de los principales perjudicados por las protestas pro Palestina que se fueron sucediendo a lo largo de la competición.

Las declaraciones a favor y en contra de las diferentes manifestaciones ejemplificaron a la perfección el momento de división que vive España en la actualidad y convirtieron lo sucedido en un tema de Estado.

Desde la una parte de la representación de la ciudadanía se pedía que se parara la competición alegando a la seguridad de los ciclistas y los manifestantes, mientras que la propia Vuelta y algunos sectores de la política y la sociedad, como algunos deportistas, apoyaban el derecho a celebrar una competición deportiva sin que nadie impidiera su desarrollo normal.

La problemática llegó hasta la ceremonia de entrega de medallas, que se tuvo que hacer desde el parking de un hotel de la ciudad de Madrid, sin el lucimiento habitual de otras ediciones.

Varios ciclistas pasan por una zona con protestas propalestinas durante la 20ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, a 13 de septiembre de 2025, en Navacerrada, Madrid (España). Las protestas contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta a España han

Varios ciclistas pasan por una zona con protestas propalestinas durante la 20ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, a 13 de septiembre de 2025, en Navacerrada, Madrid (España). Las protestas contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta a España han / Rafael Bastante – Europa Press

El ganador de la corona de este 2025, Vingegaard aseguraba que se había tratado de «la carrera más extraña de su vida» debidas las condiciones y la inseguridad de no saber si la siguiente prueba se correría, si se haría de forma completa o si tendría que cambiar el recorrido a última hora para salvaguardar la prueba.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una de las contrarias a las manifestaciones, anunciaba hace unas fechas que entregaría el máximo honor civil, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid al danés, «porque este ciclista internacional no merece ser recibido sobre cajas de hielo por culpa de lo que ustedes provocaron«, comentaba en referencia a la postura del Gobierno en todo el embrollo.

La Comunidad de Madrid premiará a Jonas Vingegaard y a La Vuelta tras las protestas

La Comunidad de Madrid premiará a Jonas Vingegaard y a La Vuelta tras las protestas / ·

No obstante, la opinión del corredor del equipo Visma es algo más comprensiva con la gente que alzaba la voz en contra del genocidio que está ocurriendo en Gaza por parte de Israel: «Por supuesto que es una pena que no hayamos podido correr como queríamos, pero creo que todos tenemos derecho a protestar«, indicaba en una entrevista en el diario AS.

La elección de la Vuelta como altavoz para las protestas es comprensible para el ciclista: «La gente que se manifiesta lo hace a favor de Gaza y los que protestan tienen sus razones. Buscan una mayor visibilidad y es algo que entiendo«, apuntaba.

Así, parece que el principal protagonista de la competición da más sentido a las reclamaciones de la gente de España que parte de la clase política del país, intentando encontrar el punto medio entre un bando y otro.