Julen Agirrezabala (Rentería, 2000) lo tuvo claro desde que lo llamó el Valencia en verano y más aún cuando después conversó con el entrenador Carlos Corberán. Pensaba que había cubierto un ciclo en el Athletic. “Era el momento de aprovechar la oportunidad, de salir de mi zona de confort”, explicó el día que pisó Mestalla por primera vez en verano para su presentación oficial. “Estoy muy agradecido al Athletic, que me ha hecho ser futbolista y crecer también como persona. Pero situación era la que que era”, añadió. Y era que la presencia de Unai Simón no le iba a permitir superar el número de partidos que disputó la temporada pasada, por una lesión del portero internacional. Pero una cosa es tomar una decisión convencido, como hizo en verano, y otra la inevitable sensación de enfrentarte a tu pasado, que también puede ser su futuro si el Valencia no ejerce la opción de compra que hay en el contrato de cesión y tiene que regresar a la disciplina rojiblanca.
Agirrezabala sabe lo que es triunfar en el Athletic. De la mano de Marcelino, en agosto de 2021 se convirtió en el cuarto portero más joven en debutar en un partido de Liga (20 años, 7 meses y 21 días) en los últimos 50 años. Lo hacía por detrás de Iribar, Zubizarreta y Kike Burgos. Esa temporada alternó después el filial en Segunda B, con los partidos de Copa con el primer equipo. Y Mestalla le dio su primer disgusto, con la victoria blanquinegra en la semifinal de Copa de 2022, la competición, que dos años después, le dio su mayor alegría deportiva. Agirrezabala se proclamó campeón de Copa con el Athletic en 2024 siendo decisivo en la final ante el Mallorca con sus paradas durante el partido y en la tanda de penaltis.
Julen Agirrezabala en un partido de Copa con el Athletic.Ricardo Larreina / UGS
Después de una temporada 2024-25 en la que disputó 29 partidos, Julen intuía (o sabía seguro) que la portería -con la Champions- iba a ser para Unai Simón. El Athletic lo cedió al Valencia a cambio de una cantidad cercana al millón de euros, que puede aumentar por rendimiento y con unas penalizaciones en caso de no disputar partidos: “Cada club mira por sus intereses. Yo solo decidí si quería venir o no y no tuve ninguna duda”, se desmarca el portero vasco.
Criado en las filas del prolífico Antiguoko de Donostia, fichó por el Athletic con 17 años para intentar hacerse hueco en una de las canteras que fabrica más y mejores guardametas para Primera división. Y eso que se puso debajo de una portería casi por casualidad. El fútbol no le llamaba nada la atención, pero durante unas vacaciones en Peñíscola (Castellón) uno de sus primeros –muy futbolero- empezó a chutarle un balón en la playa. Y Julen vio que se le daba bien parar, al menos en la arena. Y de ahí siguió poniéndose de portero, ya de regreso a casa.
Agirrezabala, en un partido de pretemporada con el Valencia.VALENCIA CF
Agirrezabala se enfrenta a su exequipo en una de las peores semanas de su carrera. El pasado domingo recibió seis goles en un partido por primera vez en el fútbol profesional. De hecho, la temporada pasada, en 14 partidos de Liga con el Athletic encajó nueve en total. En Europa League, el Besiktas le hizo cuatro y el Manchester United siete, pero en dos partidos (cuatro y tres). Así no se puede decir que esté en su ‘prime’, aunque cuenta con todo el respaldo de su entrenador, Carlos Corberán: “Es un portero joven, que ha demostrado personalidad para levantarse en momentos complicados y la responsabilidad de conceder los goles no es del portero de forma exclusiva, sino de todos”, explicaba el técnico en la víspera del encuentro. De todas maneras, el técnico blanquinegro aísla de liturgia el partido para que su portero se centre en lo importante. “Tiene que jugar un partido de fútbol donde deberá estar centrado en su mejor rendimiento”.