Accell Group nombra a William Perrier como Director General para el sur de Europa. Ex ciclista y con seis años en la compañía, Perrier apuesta por cohesionar la región como una sola organización, impulsar el gravel y la carretera en pleno auge y afrontar el reto de la e-MTB en un mercado post-Covid aún inestable.
Un grupo con marcas como Lapierre, Ghost, Raleigh, Winora o Haibike
Accell Group, referente europeo del sector ciclista con marcas como Lapierre, Ghost, Raleigh, Winora o Haibike, ha anunciado el nombramiento de William Perrier como nuevo Director General para el Sur de Europa. El ejecutivo francés afronta este reto con una visión centrada en la cohesión regional y en consolidar al grupo en una de las zonas de mayor potencial de Europa.
Continúa tras los patrocinadores
Un perfil con raíces en el ciclismo
«El grupo ha reconocido estos resultados y ahora quiere capitalizar esa experiencia en el conjunto del sur de Europa»
Ex ciclista de competición en clubes franceses como el Club Cycliste Marmande 47 y el Vélo Club Tulle, Perrier trasladó su pasión a la industria del ciclismo. Pasó por Cyclelab y Merida antes de incorporarse a Accell en 2020, donde asumió primero la dirección comercial y más tarde la dirección general en Francia. En ese periodo logró reposicionar las marcas del grupo y estrechar la relación con los distribuidores en un mercado muy competitivo.
«Es el fruto de un trabajo colectivo. Encontré equipos comprometidos, con los que hemos lanzado proyectos ambiciosos y de impacto rápido. El grupo ha reconocido estos resultados y ahora quiere capitalizar esa experiencia en el conjunto del sur de Europa», señala Perrier.
William Perrier
Continuidad y nuevo reto
«Quiero que la región funcione como una sola organización, en la que todos los países y distribuidores tengan las mismas oportunidades de éxito»
Perrier subraya que este paso supone una evolución natural:
«Estoy en la compañía desde hace seis años. Trabajé para Comet en el mercado francés, pero muy cerca de San Sebastián. No soy nuevo, conozco la organización y parte del mercado. Esto es la continuidad de mi evolución personal, pero con un nuevo reto».
El directivo lo resume con claridad: «No se trata de copiar y pegar lo que hacemos en Francia y que funcione en España. Quiero que la región funcione como una sola organización, en la que todos los países y distribuidores tengan las mismas oportunidades de éxito».
Lapierre E-Zesty AM LTD
Sus metas en el nuevo cargo
«Mi meta personal es asegurar que Accell, una de las cinco mayores compañías en Europa, esté claramente presente en los mercados más importantes.»
Durante nuestra entrevista, Perrier detalló los objetivos que se marca en esta nueva etapa:
«Los objetivos son simples. Mi meta personal es asegurar que Accell, una de las cinco mayores compañías en Europa, esté claramente presente en los mercados más importantes. El español es el primero, el francés el segundo, y Accell tiene que estar ahí. No quiero sonar arrogante, es solo la realidad».
«Somos grandes, tenemos marcas interesantes y necesitamos hacerlo realidad. Eso implica trabajar en el posicionamiento de las marcas, en nuestra presencia comercial sobre el terreno y en cómo nos dirigimos a los distribuidores y también al cliente final. Si conseguimos alinear todos estos elementos, los resultados deberían llegar».
«El periodo post-Covid ya es un reto en sí mismo.»
Perrier insiste en que su papel no es externo: «No soy nuevo en la compañía. Llevo seis años, conozco la organización, conozco el mercado. Crecí dentro de la empresa y ahora estoy muy ilusionado por conocer a los distribuidores, a los grandes clientes, a los medios y descubrir qué podemos hacer juntos».
El directivo también reconoce el contexto complejo: «El periodo post-Covid ya es un reto en sí mismo. Pero lo tomo como una oportunidad para demostrar lo que podemos hacer con nuestras marcas. El negocio es el mismo en todo el mundo, la diferencia está en los detalles. Ese es mi papel, encontrar los detalles que marquen la diferencia».
William Perrier
Visión del mercado en el sur de Europa
«El segmento deportivo, especialmente gravel y carretera, está en pleno auge»
Preguntado por el estado actual del mercado, Perrier identifica tendencias claras:
«El segmento deportivo, especialmente gravel y carretera, está en pleno auge. Tenemos productos para responder. Antes solo teníamos gravel en aluminio, ahora completamos la gama. Es una tendencia que vemos aquí, pero también en Alemania y Europa occidental».
En cambio, la situación es más complicada en las bicicletas eléctricas:
«En e-bikes es más desafiante, sobre todo en la e-MTB. Todos sufrimos en esta categoría por varias razones.»
«En e-bikes es más desafiante, sobre todo en la e-MTB. Todos sufrimos en esta categoría por varias razones. La demanda es más estable que hace meses o años. Necesitamos reinventarnos, poner innovación en el mercado, ajustar precios y especificaciones. Mientras que en Europa occidental la categoría eléctrica sigue creciendo, en la mayoría de países el gravel y la carretera tiran fuerte, mientras que la e-MTB sufre más. Pero forma parte de los retos actuales y ya hemos trabajado en reposicionar nuestros productos y adaptar las especificaciones a la competencia».
Mercados en transformación y oportunidades
Los países del sur de Europa muestran dinámicas distintas pero con gran potencial:
- España: producción al alza (+2,9 % en 2024, hasta 309.900 unidades), con fuerte demanda de bicicletas eléctricas.
- Portugal: primer productor de la UE con 1,8 millones de bicicletas en 2023, el 90 % destinadas a la exportación.
- Andorra: mercado reducido pero con fuerte arraigo ciclista, especialmente en turismo deportivo y gama alta.
«La misión es doble: garantizar coherencia y rendimiento regional, adaptando a la vez la estrategia a las especificidades locales», resume Perrier.
Más allá de cifras y estrategias, Perrier deja claro su compromiso: «Tenemos historia, marcas fuertes y capacidad para crecer. Más allá de los números, mi objetivo es que la movilidad sostenible sea accesible y atractiva para la mayor cantidad de personas posible».