Alberto Contador se pronunció este viernes sobre las protestas vividas en la pasada edición de LaVuelta por la presencia del equipo Israel-Premier Tech. El exciclista reconoció que la situación en Palestina es “espantosa” y que resulta comprensible que la gente salga a la calle para mostrar su rechazo, aunque matizó que en algunos momentos se fue demasiado lejos, especialmente en la última jornada de Madrid.
Declaraciones del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien ha defendido que Madrid es un «ejemplo de dignidad» tras la celebración de las protestas propalestinas que han supuesto la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclist
“Lo he vivido tanto como comentarista como estando presente en la carrera. Todos coincidimos en que lo que ocurre en Palestina es atroz y es lógico que haya manifestaciones. Pero también creo que existen muchas maneras de hacerlo y en ciertos momentos se sobrepasaron algunos límites”, señaló en Oliva durante la presentación de la marcha cicloturista GF Alberto Contador.
Ayuso, con el Israel.
El madrileño valoró positivamente las protestas pacíficas: “Era muy bonito ver a tanta gente con banderas palestinas, familias enteras manifestándose de forma tranquila”. Sin embargo, consideró excesivo bloquear el desarrollo de la prueba o provocar la cancelación de la última etapa: “No sé hasta qué punto era la mejor manera de expresar la protesta”.
El Director de La Vuelta Ciclista a España tomó la palabra tras la polémica última etapa de La Vuelta en Madrid, donde las protestas propalestinas pararon la carrera.
El ganador de dos Tours de Francia, dos Giros y tres ediciones de LaVuelta recordó además que sacar adelante una ronda como la española implica “un enorme esfuerzo” y que, al ser una empresa privada, los organizadores no tienen capacidad de excluir a un equipo por motivos políticos.
Las palabras de Borja Iglesias.
Sobre lo vivido en Madrid, Contador admitió que fue “duro de ver y de vivir” y lamentó la deriva social que percibe: “Lo triste es que esto está llevando a una polarización que no beneficia a nadie”.