VALÈNCIA. Publicar un libro no es solo un deseo, es un camino. Del 19 al 21 de septiembre, València acoge la tercera edición de Escrivivir, Congreso de Escritura, que reúne a autoras y autores de referencia como Luz Gabás, Máximo Huerta, Carmen Posadas o Carmen Amoraga. Con modalidad presencial y online, el encuentro convierte a València en la capital de la escritura, ofreciendo tres días para descubrir claves del proceso creativo, experiencias editoriales y oportunidades reales para que nuevos proyectos literarios lleguen a las librerías.

Escrivivir es el único evento en España dedicado en exclusiva a la escritura y la edición. En 2025 refuerza su carácter híbrido para abrirse a nuevas audiencias, con un cartel que combina tradición y diversidad de géneros. El congreso contará con la presencia de Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022 con Lejos de Luisiana y autora de éxitos como Palmeras en la nieve; Carmen Posadas, una de las voces más reconocidas de la narrativa española, también Premio Planeta 1998; y Carmen Amoraga, novelista valenciana que obtuvo el Premio Nadal 2014 con La vida era eso. Junto a ellas estará Máximo Huerta, periodista, librero y escritor premiado con el Primavera de Novela 2014 y el Fernando Lara 2022, además de autor de títulos de gran acogida como Adiós, pequeño y París despertaba tarde.

 

El programa se completa con un abanico amplio de voces que muestran la riqueza y pluralidad del panorama literario: desde la novela histórica de Rosario Raro (Premio Azorín 2025) y Juan Francisco Ferrándiz hasta el thriller de Toni Hill y la narrativa contemporánea de Eloy Tizón. También participarán autores emergentes como Inma Aguilera y Mamen Monsoriu, profesionales del sector como el editor Roger Domingo (Grupo Planeta) y el jurista Diana Garrido, especialista en propiedad intelectual. La suma de estos perfiles ofrece un mapa completo del ecosistema del libro, desde la creación literaria hasta la edición, la representación y la protección de derechos. Durante tres días, La Petxina se convertirá en un espacio de encuentro entre quienes escriben, editan, publican y leen, consolidando a València como referente para amantes de la escritura.

La tercera edición consolida propuestas diferenciales que han marcado la identidad del congreso. El Speed Dating con editoriales y agencias literarias, que este año se celebrará el sábado 20 de septiembre, permitirá a los autores inscritos mantener hasta cuatro entrevistas de diez minutos con sellos y agencias de prestigio como Espasa, Almuzara, Grupo Sargantana, Páginas de Espuma, Contraluz, Faeris, Bunker Books, Reino de Cordelia, Bookbank o Silvia Bastos. También regresa el Concurso de Microrrelatos Escrivivir, con el lema “la fiebre de escribir”, la venta de libros de los propios asistentes y una comida de networking para facilitar el contacto directo entre autores, editores y libreros. Como novedad, la modalidad online permitirá seguir en streaming todas las conferencias, ampliando el alcance a participantes de España y Latinoamérica y consolidando al congreso como un espacio de aprendizaje y diálogo transnacional.

En sus dos primeras ediciones, Escrivivir reunió a más de 750 asistentes presenciales y en 2024 superó los 415 inscritos, consolidando un crecimiento sostenido. De los encuentros entre autores y editoriales han surgido ya más de 25 libros publicados, que nacieron en los pitch del speed dating y han llegado al mercado en los últimos dos años. Este impacto, sumado al prestigio de los ponentes y la diversidad de géneros presentes, convierte al congreso en un referente cultural y profesional en el mundo del libro. Con la organización de Bibliocafé y el Grupo Editorial Sargantana, y el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana y el Ajuntament de València.