El Primer Festival Internacional del Libro de Aventura llegó al Cenart para llenar sus pasillos de lectura, teatro y creatividad. Con Culiacán como ciudad invitada y más de 40 editoriales presentes, niñas, niños y jóvenes pudieron disfrutar de libros, cómics, teatro y actividades que celebran la imaginación en todas sus formas.
Laura Velarde
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se llenó de letras, música y narraciones con la inauguración del Primer Festival Internacional del Libro de Aventura, un encuentro que celebra la lectura en todas sus formas y para todas las edades. Como parte de la programación, más de 40 editoriales participan y Culiacán fue presentada como ciudad invitada de honor.
La ceremonia inaugural reunió a Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica; Alonso Millán, director de Canal 22; Paloma Saiz Tejero, fundadora de Para Leer en Libertad; Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán; y Vicente Jurado López, director del Cenart.
“Buscando un lema para este festival, anduve dándole vueltas. Y encontré una frase del del periodista y narrador polaco Richard Kapuściński que decía que la revolución es una aventura del corazón. Y trata un poco de darle vueltas a la frase para vincular la la palabra aventura. El fondo de cultura tenía una zona de exclusión.
Decía, “Esto no, esto no, esto no.” Y los nos, curiosamente, eran literaturas de acción y recorriendo este panorama programa de los nos, se explicaba por qué el fondo se había convertido en una estructura aristocrática que negaba su espacio a la novela de acción.”
“Qué mejor trampa para la ciencia ficción que el poema”
El arranque fue festivo y cercano al público: el cuentacuentos guerrerense Kevin Galeana abrió la jornada con adivinanzas y canciones. Más tarde, las infancias disfrutaron de la puesta en escena de “La peor señora del mundo” de Francisco Hinojosa, presentada por Lab Teatro Niñez, que arrancó risas y aplausos.
De esa manera, los pasillos del Cenart se convirtieron en un escaparate de editoriales que ofrecieron desde poesía hasta manga.
“Mi nombre es Israel Miranda. Represento a la editorial Taller de Creación Literaria. Estamos aquí en la primera feria del libro de aventura en el CENART. Nos invitaron y estamos muy agradecidos por ello. Traemos libros de poesía, ciencia ficción, terror. La poesía en sí misma es hermana de la ciencia ficción. Pues además, qué mejor trampa para la ciencia ficción que el poema.”
¡Inauguran el primer Festival Internacional del #LibroDeAventura en el @cenartmx! 📚
Participaron Paco Ignacio Taibo II, director del FCE; Alonso Millán, director de Canal 22; Paloma Saiz Tejero, directora de Para leer en libertad; y Vicente Jurado López, director del Cenart. pic.twitter.com/IWr4o8pAGx
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 18, 2025
Por su parte, Gael González de Editorial Camite destacó la oferta de cómic, manga y novela gráfica.
“Mi nombre es Gael González Acosta. Este, vengo por parte de Editorial Camite. Nosotros como tal lo que ofrecemos sería cómic, manga, novela ligera y novela gráfica. Entre títulos de los que más vendemos tenemos cosas como Sakura Car Captor, El perro guardián de las estrellas en el caso de manga y en cómic manejamos títulos como Avatar de la serie que salió de Nickelodeon. Los invitamos a que vengan aquí al evento o si no en todo caso nos pueden encontrar ya sea en nuestras redes sociales. Pues la verdad lo que esperamos es compartir con toda la gente lo que manejamos como tanto para crecer en títulos como para que la gente nos conozca y poder difundirnos más.”
«La peor señora del mundo» 👩🦱, del autor Francisco Hinojosa, llegó al escenario del @cenartmx con Lab Teatro Niñez en donde las infancias disfrutaron de esta historia.
¿Ya leíste el libro? 📚 pic.twitter.com/ZBnIDe3hLo
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 18, 2025
¡Hay una feria del libro de aventuras!
Es así que el público joven no se quedó atrás. Nahuel, estudiante de la Esmeralda, contó lo que más le llamó la atención y Nicky, también estudiante de artes, compartió que su parte favorita fue ver libros infantiles ilustrados.
“Bueno, mi nombre es Nahuel, tengo 20 años, soy de la ciudad de México. Pues llegué a la feria porque estudié aquí en la Esmeralda, entonces me dijeron, Ay, una feria del libro.” Y dije, Ay, pues a ver, tengo una hora libre. Y pues creo que hasta ahora lo que me ha Bueno, me ha gustado ver, han sido libros sobre fotografía y bastantes de fotografía. También vi por ahí el de Indigno del Ser Humano, me compré justo este de Ilustración que se llama Desde las Sombras, porque he visto mucho la ilustración.”
“Yo soy Nicky, tengo 20 años y también soy de la Ciudad de México. También vine con mi amigo porque nos dijeron que estaba la feria y estudiamos aquí en La Esmeralda. Lo que más me ha gustado fue ver como libros infantiles ilustrados porque justo yo me quiero dedicar a la ilustración editorial. Entonces, me gusta ver todos los referentes que tengo y creo que me voy a comprar uno.”
Con una oferta diversa y un ambiente festivo, el Festival Internacional del Libro de Aventura invita a todas y todos a recorrer los pasillos del Cenart. Además descubrir nuevas historias y conversar con sus autores. Las actividades continuarán durante todo el fin de semana, con funciones de teatro, presentaciones de libros y espacios para que niñas, niños y jóvenes encuentren el gusto por la lectura. Finalmente, la entrada es libre y es una oportunidad para dejarse llevar por la aventura de los libros.
Te recomendamos:
FLIRIMER 2025 llega a su fin en el IMER, celebrando la lectura y la radio pública