La Fundación Néstor Álamo rescata un documental del año 1966 a color sobre la fiesta de Las Marías de Guía, realizando por el fallecido fotógrafo guiense Paco Rivero, y que cuenta con la voz del cronista de la zona y posterior director de Diario de Las Palmas, Santiago Betancort Brito.
«Estas imágenes no son solo historia: son memoria, identidad y patrimonio vivo. Nos muestran una fiesta sencilla y profunda, tejida con devoción y amor por el pueblo, la tierra y nuestras raíces», señalan los responsables del vídeo, que fue presentado por el alcalde, Alfredo Gonçalves; el concejal de Cultura, Julián Melián; y el presidente de los mayordomos, Nicasio Guerra, garantes de esta celebración bicentenaria, declarada Bien de Interés Cultual (BIC).
Libre y espontánea
El vídeo muestra durante más de 10 minutos la esencia de esa fiesta hace 59 años, con imágenes en color. «La fiesta brotó libre y espontáneo en los altos: en Bascamao, Junquillo y Verdejo, Palmitales, Barranco del Pinar, Piedras de Molino, Calabozo y Paso, Gáldar, Moya y Fontanales», se escucha en la presentación del documental, mezclado con imágenes de participantes en un entorno festivo, ambientado todo con música de la tierra.
«Fue motivo la cigarra. La plaga se abatía sobre la redondez de Gran Canaria, en avalanchas incesantes e infinitas. Devoraba cosechas y arboledas, y cernía como un viento maldito la desesperación y la ruina sobre la tierra», añade en la explicación de los orígenes de esta celebración que nació en el año 1811, producida por Paco Rivero.
Peligro de incendio
Mientras, el Ayuntamiento de Guía anunció este viernes algunos cambios en la programación de los actos previstos con motivo de la festividad de Las Marías de este fin de semana, por el riesgo de incendios forestales.
Para este sábado, la tradicional bajada de la rama no podrá salir desde Montaña Vergara, debido a la prohibición de transitar por caminos rurales. En su lugar, la salida tendrá lugar desde el pago de Tres Cruces. Mientras, el horario de salida de La Rama se traslada a las 17:30 horas. Y el servicio de guaguas desde la parada de la avenida Lomo Guillén comenzará a las 16:15 horas.
Suscríbete para seguir leyendo