Por primera vez en sus 47 ediciones, la Feria Internacional del Libro de Montevideo tendrá a Italia como país invitado de honor. El encuentro se desarrollará del 25 de setiembre al 12 de octubre en la Intendencia de Montevideo, con entrada libre y gratuita.

La participación italiana está coordinada por el Instituto Italiano de Cultura (IIC), que propone una programación multidisciplinaria con literatura, cine, teatro, exposiciones, música y conferencias.

En el stand de Italia, ubicado en el entrepiso de la intendencia, habrá venta de libros en italiano antes y después de cada actividad.

Literatura y autores invitados

Entre las propuestas destaca la exposición Carissimo Pinocchio, dedicada al personaje de Carlo Collodi, con ilustraciones, ediciones especiales y material gráfico que recorren la evolución de la obra desde el siglo XIX hasta la actualidad.

La feria contará con la presencia de la escritora y activista Francesca Cavallo, quien presentará Cuentos del espacio para hombres del mañana el sábado 27 de setiembre a las 15:00 en la Sala Roja. También participarán Andrea Frediani, novelista e historiador, y Francisco Spiedo, representante de una nueva generación de narradores italianos.

Teatro, cine y conferencias

El domingo 28 de setiembre se estrenará en la Sala Roja la obra teatral “¿De quién es esta época, Pasolini?”, dirigida por Gianluca Barbadori e interpretada por Renata Denevi.

El lunes 6 de octubre a las 19:00, en el Salón Azul, se proyectará por primera vez en Uruguay la película “Il colibrì”, de Francesca Archibugi, basada en la novela de Sandro Veronesi.

La historiadora del arte Giulia Ampollini ofrecerá dos charlas: ¿Esto es arte? (4 de octubre) y Viajes en las bibliotecas más bellas de Italia (7 de octubre).

Música para el cierre

La programación culminará el domingo 12 de octubre con el concierto “Canciones del Festival de San Remo”, un homenaje a Domenico Modugno, Iva Zanicchi y Nicola di Bari, con la participación de Gerardo Marandino, Beatriz Lozano y Julio César Huertas al piano.

Con estas actividades, Italia busca tender puentes entre culturas y generaciones, celebrando su patrimonio histórico y su vitalidad contemporánea.