Cuando la vida parece escrita en tinta permanente, aparece una historia que cambia todo. En La historia de mi vida: los finales felices no se escriben solos, Lucy Score nos sumerge en un relato que habla de amor, resiliencia y la magia de empezar de nuevo.
Publicado por editorial Penguin, el nuevo libro de Score no se adorna con fórmulas dulzonas. En su lugar, ofrece una historia donde el humor, la pérdida, la intimidad y la vulnerabilidad tienen el mismo peso narrativo. El resultado: una novela de sanación con el corazón de una comedia romántica y el alma de un diario personal.
¿De qué trata La historia de mi vida de Lucy Score?
Hazel ha escrito durante años sobre finales felices, pero el suyo acaba de estrellarse. Su divorcio la ha dejado vacía, sin hogar y con una fecha límite editorial que amenaza su carrera. Como última opción, se traslada a Story Lake, un pequeño pueblo en Pensilvania donde su mejor amiga —y agente— le consigue una cabaña para comenzar de nuevo.
Ahí conoce a Cam Bishop, un contratista local que parece más inclinado a empuñar un martillo que a decir una palabra amable. Sin embargo, bajo ese caparazón de rudeza vive un hombre leal, paciente y que ha cargado con una tragedia familiar que marcó su forma de amar.
También te puede interesar: “Saltan chispas” de Hannah Grace (reseña): líos, dudas y un amor que lo enciende todo
¿Qué hace diferente a esta novela romántica?
A diferencia de otros títulos de Score, aquí el conflicto emocional no gira en torno a un “amor prohibido” o una tensión sexual explosiva, sino a una reconstrucción mutua entre dos personas rotas. Hazel y Cam no se salvan mutuamente: se acompañan en sus heridas.
Uno de los puntos más originales es el elemento animal que recorre la historia. Un águila calva rebelde —llamada Goose— se convierte en símbolo del caos emocional de Hazel, y al mismo tiempo, en un catalizador cómico en escenas absurdamente entrañables.
También te puede interesar: Literatura «spicy»: Qué es y 5 de los mejores libros para empezar
¿Quiénes son los personajes principales?
Hazel Hart
Escritora de best sellers románticos, con un bloqueo emocional y creativo tras su divorcio. Su viaje personal en la novela no es solo hacia el amor, sino hacia la autocompasión y la reconciliación con su pasado.
Cam Bishop
Contratista y hermano mayor de una familia disfuncional pero leal. Su dolor emocional lo convierte en un personaje complejo, muy lejos del cliché del “chico malo que se ablanda”. Cam tiene una historia silenciosa que le da profundidad.
Zoey
Agente y mejor amiga de Hazel. Representa el cable a tierra y el impulso necesario para que la protagonista no se estanque. Su presencia, aunque secundaria, es vital en el desarrollo narrativo.
Laura, Levi y Gage
Hermanos de Cam. Laura vive con una discapacidad que no define su personalidad, sino que la fortalece. Levi es callado y lector voraz, y Gage es la chispa extrovertida del grupo.
También te puede interesar: ¿Qué es el Dark Romance? El género literario que conquistó lectores (y genera millones de ventas)
¿Qué temas aborda La historia de mi vida?
- El duelo después del divorcio
- La pérdida de la identidad profesional
- La reconexión con la creatividad
- Las nuevas formas de familia
- El amor como elección cotidiana, no destino inevitable
Aunque etiquetada como “romántica”, la novela también puede leerse como una crónica del dolor emocional contemporáneo y la capacidad de regenerarse.
¿Pertenece a una saga o se puede leer de forma independiente?
La novela es la primera entrega de la nueva serie Story Lake, según confirma la autora en su sitio oficial (lucyscore.net). Aunque se anuncia como parte de una trilogía, La historia de mi vida puede leerse como volumen independiente. La relación de Hazel y Cam cierra satisfactoriamente.
¿Vale la pena leerla si no eres fan del romance?
Sí. Si bien cumple con algunos códigos del género (una pareja principal, evolución emocional, resolución feliz), su estilo narrativo es cercano, irónico y a veces crudo. Score evita la cursilería gratuita y apuesta por el realismo emocional.
La historia de mi vida es más que una novela romántica: es un retrato honesto de cómo la vulnerabilidad puede volverse una fuerza creativa. Lucy Score ha escrito un libro que no solo entretiene, sino que sana.
Y para quienes dudaban que los finales felices se escriben solos… quizá, después de leer a Hazel y Cam, entiendan que a veces se escriben con cicatrices.