El estreno de La Voz en Antena 3 irrumpió con fuerza en la noche del viernes y se convirtió en el líder indiscutible del prime time. El talent show musical anotó un 15,3% de cuota de pantalla y reunió a casi 1,2 millones de espectadores (la cantidad más baja en un estreno), imponiéndose a la competencia y arrebatando el trono a ¡De viernes! en Telecinco.

El espacio presentado por Santi Acosta y Beatriz Archidona, que la semana pasada firmaba un 14,9%, cayó hasta un 12,4% con 858.000 espectadores. La esperada entrevista con Carlo Costanzia, que había sido promocionada como gran reclamo, a rebufo del revuelo por las memorias de Mar Flores no fue suficiente para frenar el empuje del talent musical de Antena 3.

La 1 optó por el cine en su prime y late night. La primera emisión, El pasajero, marcó un 8,3% con 779.000 espectadores, mientras que la segunda, el clásico Cadena perpetua, mejoró ligeramente con un 8,7% y 475.000 seguidores, sumando +0,4 puntos respecto a la primera película.

En el grupo Mediaset, Cuatro destacó con el cine de acción. Mechanic: Resurrection alcanzó un 8,5% de cuota con 749.000 espectadores, superando así a La 1 en su primera franja. Por su parte, laSexta firmó un 5% con Equipo de investigación. El reportaje La guerra por una habitación reunió a medio millón de personas, manteniendo la regularidad habitual del formato.

La batalla de las tardes y los informativos

Más allá del prime time, la jornada del viernes dejó también movimientos interesantes otras franjas: Ana Rosa Quintana acelera y bate a Espejo Público pero aunque comienza a despuntar en Telecinco frente a Susanna Griso en Antena 3, sigue lejos de Intxaurrondo o Mañaneros, intratables.

En la tarde, Sueños de libertad campa a sus anchas en Antena 3, mientras que La Promesa y las ficciones de La 1 mantienen el tipo con magnificos datos. Marta Flich y Gonzalo Miró se sitúan con Directo Al Grano con una solidez que les encumbra por encima de la media de La 1, y del doble dígito, aunque sin publicidad. Sonsoles Ónega, que sí lleva anuncios, también resiste con esfuerzo en Antena 3, pero, con casi cuatro puntos por debajo de la media de su cadena, no aprovecha ni el arrastre de la ficción mas vista que le precede ni el remate impagable de Pasapalabra, ventajas que sí son suficientes para mantener a raya a Joaquín Prat y a Jorge Javier, que se mantienen por detrás y tampoco llegan a la media de Telecinco.

En cuanto a informativos, Antena 3 continúa imbatible con sus ediciones habituales, que vuelven a liderar con claridad. La 1 aguanta mientras que Telecinco sufre para sostenerse por encima del 8% en un día bueno como este viernes.

Balance general

El viernes confirma la fortaleza de Antena 3 en el prime time gracias al regreso de La Voz, que marca su peor estreno histórico en número de espectadores, pero arrasa frente a sus rivales. Telecinco, pese al revuelo mediático en torno a Carlo Costanzia, no consigue retener a la audiencia de la semana anterior. La 1 y Cuatro mantienen el tipo con el cine, y laSexta cumple con los reportajes de investigación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky