Y mientras Gaza arde, en segundo plano Israel mantiene la vista también en Líbano. El jueves, las fuerzas de Tel Aviv bombardearon tres municipios en territorio del sur de ese país, tras dar una hora a la población para abandonarlos. Según Israel, el ataque estuvo dirigido contra la infraestructura militar de Hezbolá. Además, las fuerzas israelíes anunciaron nuevas rondas de bombardeos en la parte sur de ese país. El lunes, otro ataque israelí en la localidad de Nabatié, en el sur de Líbano, dejó al menos ocho heridos, la mitad menores de edad. En los últimos meses Israel ha llevado a cabo numerosos ataques aéreos sobre lugares que asegura están vinculados a Hezbolá, pese al acuerdo de alto el fuego acordado el pasado noviembre. Tel Aviv asegura que sus ofensivas son acciones contra actividades de Hezbolá y no infringen el pacto de paz. 

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha instado a la comunidad internacional a ejercer “máxima presión” sobre Israel para frenar sus ataques y hacer que se retire de territorio libanés. El acuerdo de alto el fuego de noviembre, alcanzado tras meses de enfrentamientos tras los ataques del 7 de octubre de 2023, establecía que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus fuerzas  del sur de Líbano. Pese a ello, el Ejército israelí mantiene varios puestos en territorio de este país. Precisamente este miércoles se cumplió un año de los ataques coordinados contra miembros de Hezbolá a través de la detonación de sus buscas y walkie-talkies. Aquella operación, que dejó una treintena de muertos y cerca de 3.000 heridos, fue atribuida al Mossad, la agencia de Inteligencia israelí. 

También puedes escuchar el rickshaw de esta semana en:

Recibe la actualidad semanal en tu correo

Nos fijamos en los polos de poder y en los rincones olvidados

Suscríbete

Escucha episodios anteriores del rickshaw

Consulta el archivo con todos los capítulos de semanas anteiores


Episodios anteriores