Sábado, 20 de septiembre 2025, 00:12
El Dreamland Gran Canaria realizó este viernes la tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino de cara a la temporada 2025-2026 en la Liga Endesa y en la Basketball Champions League (BCL).
Cuestionado por las peticiones especiales a la Patrona de la isla, y si incide en evitar las lesiones importantes este ejercicio, el director deportivo del club insular, Willy Villar, indicó que «lo primero del todo es la salud, que es lo más importante, y, a partir de ahí, me atrevería a decir virgencita que me deje como estoy, que podamos repetir un poco lo de estos últimos años, que podamos mantener el nivel y, sobre todo, seguir ofreciendo un baloncesto de calidad y con victorias a nuestra afición».
«Es algo que toca muy directamente y has vivido desde pequeñito, que conoces y que entiendes perfectamente lo que significa. Sin duda, da gusto venir», agregó el profesional de La Isleta a este periódico.
Tras la derrota clara frente a La Laguna Tenerife en el Gran Canaria Arena este jueves y las conclusiones al respecto, Villar dijo que «algunas se sacan. Creo que lo primero es que no estuvimos al nivel de baloncesto esperado. Es verdad que ellos están en un momento de la pretemporada en el que se juegan un título y creo que están muy avanzados. Ya de por sí es un equipo que juega de memoria y, además, con la intención de jugar por un título en breve».
«Nosotros es normal que tuviéramos ese retraso en cuanto a baloncesto, pero sí que es verdad que luego lo reprochable o la autocrítica es que a nivel competitivo no estuvimos bien, que es algo que sí depende de nosotros. No podemos estar finos en cuanto a baloncesto, pero sí un poquito más competitivos e intensos. Puede ser achacable a que no tuvimos la mentalidad adecuada, que esto es algo a corregir y que tenemos que cambiarlo. También tengo la sensación de que por ese proceso que llevamos vi al equipo un poco cansado», valoró.
Villar aseveró que «de hecho, las estadísticas te dicen que 15 rebotes ofensivos, prácticamente a todos los jugadores le quitaron rebotes, no recuerdo habernos llevado ningún balón suelto… Eso ya no es de baloncesto, es de tener chispa, de tener competitividad y esa es la autocrítica que hay que hacer. A pesar de estar atrasados en baloncesto, en cuestiones como la mentalidad, el deseo y la chispa física vamos a ver si damos pasos adelante».
Sobre la cesión del interior austriaco Fynn Schott al Hestia Menorca de Primera FEB, el responsable de la parcela deportiva del Club Baloncesto Gran Canaria destacó que «era una cuestión de su agente, que pensaba que era la mejor opción intentar jugar en una categoría como la LEB Oro, que ya todos sabemos el nivel que tiene y con muchos jugadores de la ACB. Que se compare en ese nivel y jugando minutos. Pensamos que puede ser provechoso para su progresión y ojalá hayamos acertado y podemos sacar rendimiento de esa cesión».
Comenta
Reporta un error