Por Andalucía ha lanzado este sábado su carrera a las elecciones autonómicas en una puesta de largo marcada por la ausencia de Podemos, cuya dirección estatal pugna de momento por trazar un camino en solitario. De los seis partidos que integraron la coalición en su nacimiento, solo Izquierda Unida, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz han participado en el acto de presentación de su nueva candidatura celebrado en Sevilla, mientras Verdes Equo –otro de los partidos que conforman el grupo parlamentario– organizaba un acto paralelo en Torremolinos.
Las primarias de IU a Presidente de la Junta de Andalucía garantizan tres puestos de salida en las listas electorales
A pesar de no tener aún el nombre del candidato o candidata (que se espera elegir a finales del mes de octubre), la coalición ha querido ponerse en marcha para demostrar a la población andaluza que “Por Andalucía ya está en su hoja de ruta para echar a Moreno Bonilla de la Junta y ya está hoy brindando herramientas para que la gente se incorpore con nosotros”.
Mientras avanza, mantiene “la mano tendida” a todo aquel que se quiera incorporar “hasta el último día”, como ha dicho Toni Valero, coordinador general de IU en Andalucía, minutos antes de comenzar un acto dirigido a movilizar a “los andaluces que desean un cambio político” en su comunidad. Por eso, los dirigentes de la coalición solo han tomado la palabra para declarar ante los medios de comunicación y luego han cedido el escenario del centro cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta a “personas independientes que lideran los movimientos sociales de Andalucía”, como Marea Blanca, el movimiento de solidaridad con Palestina o la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado que defienden la educación pública
Puertas abiertas hasta el último momento
Para evitar tropezar con el “error” que cometieron en las elecciones de 2022 –cuando la confluencia Por Andalucía se cerró in extremis, minutos antes del plazo para inscribirse ante la Junta Electoral, quedándose fuera Podemos– los tres partidos que avanzan en la reedición de Por Andalucía han decidido arrancar ya la carrera preelectoral con la mirada puesta en lanzar a su candidato oficial y sus listas electorales entre octubre y noviembre.
Aun así, desde IU –el partido que pilota la coalición desde hace más de un año– reconocen que “dejarán la puerta abierta hasta el final” por si Podemos y el resto de fuerzas deciden sumarse. Si eso ocurriera, habría que renegociar las candidaturas y las listas que ya hayan aprobado los partidos integrantes hasta ese momento. En cualquier caso, las tres formaciones que permanecen en la “mesa de partidos” –el órgano de negociación de la confluencia– han querido avanzar en el lanzamiento de la nueva candidatura tomando el pulso a la población civil.
“No hay que empezar la casa por el tejado, lo principal es el proyecto, qué Andalucía queremos, qué Andalucía desea nuestra gente, qué Andalucía merece la pena… para que cualquier persona que nos está escuchando diga ‘yo quiero estar con vosotros y vosotras y quiero participar’; los nombres a su debido tiempo, ahora toca hablar de proyecto político y de brindar herramientas y tender la mano a la gente corriente que quiere hacer algo con nosotros”, ha señalado Toni Valero antes del acto celebrado junto a la antigua cárcel de la Ranilla.
La opción de la unidad
Sobre la ausencia de Podemos, Alianza Verde y Equo –que tampoco asistieron a las dos últimas reuniones del grupo, pese a ser convocados–, el coordinador andaluz de IU ha dicho que “corresponde a cada partido político responder por qué está con la unidad o por qué decide no estar”. Al hilo, ha añadido que Por Andalucía “siempre va a mantener la mano tendida para que toda fuerza política o persona independiente pueda contribuir con nosotras y con nosotros a cambiar nuestra tierra”.
“Nosotros y nosotras nos ponemos a trabajar desde ya y, a partir de ahí, que cada cual decida si se quiere poner en el lado del cambio político en Andalucía o si está en otras cosas, lo cual es legítimo, pero a nosotros no nos compete”, ha zanjado Valero. Más allá de tenderles la mano a las formaciones que componen el grupo parlamentario, en sus declaraciones ante los medios, Valero ha optado por “interpelar” a “la gente independiente que se siente andalucista y necesita un espacio político como Por Andalucía que le da la oportunidad de participar en el cambio en Andalucía”.
Con ese mensaje, la coalición trata de mostrarse como la opción capaz de aglutinar a la izquierda andaluza. “Hoy Por Andalucía da el protagonismo a la gente corriente porque no es solo una conjunción de partidos, sino un espacio político donde la gente independiente es protagonista”, insistió el coordinador de IU ante los medios.
De esta manera, los tres partidos que conforman el proyecto se presentan a la sociedad andaluza como una alternativa al Gobierno de Moreno para “todo ese andaluz que quiere cambiar su tierra, que tiene inquietudes, que sabe que la batalla se puede ganar”. En esa misma línea, la coordinadora de Sumar en Andalucía, Esperanza Gómez, explicó que “queríamos arrancar escuchando a la sociedad civil porque ahora mismo hay un clamor popular en Andalucía de que las cosas no se están haciendo bien”. La diputada en el Parlamento andaluz señaló así que los asuntos que preocupan a la gente —sanidad, educación, dependencia, medio ambiente— son los que marcarán la agenda de su candidatura.
Contraprogramar un acto a la misma hora
En paralelo, Verdes Equo ha empezado a trazar otra línea, de la que aún no es posible saber si se cruzará en algún punto con la de Por Andalucía, con la de Podemos, o con ninguna de las dos, dando lugar a tres proyectos que discurran en paralelo. Como en todos los comicios, la formación, que se integró en la coalición Sumar en las últimas elecciones generales y en Por Andalucía en las autonómicas, busca algún puesto de salida para defender sus posiciones en las instituciones, algo que no logró en las autonómicas de 2002, y coquetea ahora incluso con desligarse de Movimiento Sumar.
De ahí que sea sintomático que haya programado un acto para presentar en Torremolinos el llamamiento a “una gran coalición ecoandalucista” este mismo sábado por la mañana, a la misma hora en que Por Andalucía había convocado el acto de presentación con la sociedad civil en Sevilla. Equo está en la mesa de partidos de Por Andalucía, órgano de negociación de las seis formaciones políticas que integran la coalición. Sin embargo, no ha asistido a las dos últimas reuniones, igual que Podemos.
Verdes Equo ha planteado su acto como un encuentro “para promover un acuerdo político en Andalucía, que desborde las fronteras del bipartidismo tradicional”, apuntando indirectamente a IU y Podemos. “Verdes Equo Andalucía defiende que la política no puede quedar atrapada en etiquetas limitantes como ‘la izquierda del PSOE’, que subordinan un proyecto propio a la lógica bipartidista”, se lee en su convocatoria. El objetivo de su iniciativa, dicen, es “superar etiquetas y marcos que reducen la política”.
La izquierda andaluza arranca su camino a las elecciones dividida por las estrategias estatales
Entretanto, el calendario de Por Andalucía avanza, a su vez, con las primarias de los partidos que la integran, entre ellos Izquierda Unida, cuyo plazo de presentación de candidaturas se cierra el próximo lunes 22 de septiembre. Una vez resuelto ese proceso, los miembros de la coalición esperan tener lista la candidatura y las listas electorales a finales de octubre, dejando abierta la posibilidad de integrar a Podemos u otras fuerzas que decidan sumarse antes del cierre definitivo. Con la puesta de largo celebrada en la capital andaluza, Por Andalucía busca consolidarse como “un espacio colectivo de izquierdas, andalucista, feminista, ecologista y democrático”, que convoque a la ciudadanía a participar activamente en “el cambio que su tierra necesita”.
A través de nuestra cuenta de Instagram, trasladamos lo que ocurre en Andalucía más allá de las palabras: te informamos de las últimas noticias de manera visual y te ofrecemos contenido extra para que conozcas la realidad al detalle.
Súmate a nuestra comunidad en este enlace.