Corrida de gran interés hoy en el coso histórico de Talavera de la Reina, dónde Morenito de Aranda ha dictado una lección de toreo caro, rotundo, además también de darle la lidia adecuada a cada astado. Cortó seis orejas en total pero por encima de la cantidad está la calidad, amplitud y variedad de su tauromaquia. Macizo, redondo el diestro burgalés que expresó con sentimiento, absoluta entrega y pasión su concepción del toreo. Tarde para el recuerdo, no sólo para Morenito sino para la Fiesta en general. El encierro de Peñajara fue muy completo, permitiendo el lucimiento del torero y que el aficionado mantuviera el interés en todo momento.
Plaza de toros de ‘La Caprichosa’ de Talavera de la Reina (Toledo). Corrida de toros de la Feria de San Mateo. Dos tercios de entrada. Astados de la ganadería de Peñajara, que lucieron una excelente estampa y de variado pelaje. Buen juego en conjunto, destacando del sexteto el 3º, el 5º y el 6º, los tres de nota alta, bravos y encastados. El mencionado 5º, ‘Cigarrero’, nº 26, premiado con la vuelta al ruedo tras no concederse el indulto.
Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’, que actuó en solitario: Oreja, Palmas, Oreja, Ovación, Dos orejas tras dos avisos y Dos orejas.
Incidencias
Antes de la salida al ruedo del primero de la tarde, le entregaron a Morenito de Aranda una llave de cerámica conmemorativa de la corrida.
1º ‘Rociero’, nº 10. A portagayola recibió Morenito de Aranda al primero de la tarde, prosiguiendo después con un buen ramillete de verónicas. Gran quite por chicuelinas del diestro burgalés, muy arrebujado con el toro. Buenos pares de banderillas colocaron Jesús Talaván y Fernando Sánchez. El toro de Peñajara tenía calidad y clase pero tenía el motor limitado. Brindó su faena al torero de plata, José Luis Triviño, herido hace pocos días y que hoy formaba parte de su cuadrilla. Firmeza, seguridad, temple y gusto en la faena de Jesús Martínez. Buen trazo tuvieron los muletazos, intentando terminar siempre atrás de la cadera. Estoconazo. Oreja.
2º Una larga cambiada ejecutó en el tercio Morenito de Aranda para recibir al segundo de la suelta. Colocó banderillas el propio matador, compartiendo tercio con su subalterno José Luis Triviño. Al colocar el segundo de los pares se lesionó el toro de Peñajara en la mano derecha, apoyándola mal. Optó por abreviar el diestro de Aranda de Duero. Media en buen sitio y dos descabellos. Palmas.
3º ‘Paquetito’, nº 34. Encajado y sentido recibo a la verónica de Morenito de Aranda al tercero de la corrida. Se desmonteró en banderillas Mateo Guillón. Faena importante de Morenito de Aranda ante un ejemplar que a veces embestía con cierto genio y al que había que imponerse y dominar. Eso es lo que hizo Jesús Martínez, en una labor plena de poder, de conocimiento, de temple y de seguridad. Al natural llegaron un par de tandas de altura, vaciando la embestida por debajo de la plaza del pitón. Con la derecha lo sometió y le enseñó con autoridad quién mandaba en el ruedo. Obra maciza de Morenito. Pinchazo y espadazo desprendido. Una oreja.
4º ‘Argelino’, nº 22. Embistió frenado en el capote de Morenito el cuarto de la corrida. Después en varas, echó la cara arriba, haciendo sonar el estribo, sin emplearse. Quite por delantales del matador burgalés, gustándose mucho con el percal. Magnífica lidia de Jesús Talaván, saludando en banderillas Sergio Blasco. Faena intensa de Morenito, mejores las tandas con la mano zurda, por dónde el animal se desplazó más largo y por abajo. Se acabó pronto el astado de Peñajara, que comenzó a acortar su recorrido. Dos pinchazos y estocada. Ovación.
5º ‘Cigarrero’, nº 26. Largo saludo con el capote de Morenito al quinto, iniciado con lances rodilla en tierra, muy toreros. Con chicuelinas al paso llevó al toro al caballo de picar, dónde el burel se repuchó. Brindó el trasteo a Tomás Rufo, que estaba en una barrera y saltó al ruedo para recibir el referido brindis. Inició el mismo Morenito toreando de rodillas en redondo, pegándole dos trincherazos de cartel para rematar. A partir de ahí, la obra muleteril no paró de crecer, en una conjunción perfecta entre un toro bravo, encastado, exigente y enclasado de Peñajara y un torero en plenitud y en sazón. Roto Jesús Martínez, cuajó una labor de mucha verdad, de entrega, de profundidad, de desnudarse delante de un cornúpeta que le permitió firmar un quehacer para el recuerdo. Hundido el torero en la arena, encajado, asentado, relajado pero a la vez pudiéndole a su antagonista. Con las muñecas, con la cintura, la barbilla metida en el pecho Morenito. Cumbre del diestro burgalés en la ciudad de la cerámica. Se pidió el indulto para el astado de Peñajara, llegando a sonar un aviso antes de entrar a matar. Pinchazo, buena estocada y descabello. Dos orejas tras dos avisos y dos vueltas al ruedo para ‘Cigarrero’.
6º ‘Medialuna’, nº 35. Grandes verónicas interpretó Morenito para recibir al sexto y último de la festejo. Se arrancó desde lejos al peto el animal de Peñajara hasta en tres ocasiones, metiendo la cara abajo. Gran tercio de varas el que protagonizó Gabin Rehabi. Brindó la faena al ganadero de hoy y propietario de la plaza de toros de Talavera de la Reina, Antonio Rubio. Labor, nuevamente, de una entrega total, no se dejó nada en el tintero Morenito, que expresó el toreo sobre todo al natural. Sintió todo lo que hizo, toreando con mucha profundidad y hondura. Bravo y encastado el animal de Peñajara, que aguantó la exigencia máxima del torero de Aranda de Duero. Terminó la lidia acalambrado Jesús Martínez, que lo pasaportó de un espadazo desprendido. Dos orejas.
Carmen de la Mata