En 2022, Calonge recibió el galardón de pueblo cultural del año, galardón concedido por Prensa Ibérica, grupo editor de este diario. También es conocido popularmente por ser el pueblo de los libros y es que en sus calles coexisten diferentes librerías especializadas en diversos géneros literarios. El pueblo ofrece muchos más atractivos para disfrutar al largo de todo el año. Calonge reúne gastronomía, excelentes playas, un gran legado cultural y diversas rutas para descubrir muchos rincones naturales y patrimoniales.
Una de las opciones que tienen los visitantes es el camino de ronda. Se trata de un itinerario de gran belleza pues recorre todo el trazado de la costa a través de un paisaje compuesto por pinos y aguas cristalinas. Aseguran que hay puntos donde la Costa Brava alcanza su máximo esplendor. Los acantilados son espectaculares y a lo largo de la excursión podemos darnos un baño en alguna de sus playas y calas. No debemos pasar por alto una parada en la zona conocida como Torre Valentina, al sur de la playa de Sant Antoni de Calonge. El camino sigue la ruta que siglos atrás hacían los habitantes de la zona para vigilar y avisar de la presencia de piratas que frecuentaban la costa. También nos recomiendan hacer parte de esta ruta a bordo de un kayak.
En bicicleta y a pie
Otra opción de aventura es la zona de viñedos del Tinar. Se puede hacer tanto en bicicleta como a pie. Nuestra ruta cruzará zonas agrícolas. Las características particulares del terreno y las temperaturas suaves han propiciado zonas de viñedos desde donde salen y se elaboran excelentes vinos. La zona comprende masías de Calonge y Vall-llobrega donde se mantienen formas de vida y producción artesanal.
El conocido como Sender de l’Aigua es otro de los itinerarios que ofrece Calonge a sus visitantes. La riera de Romanyà baja desde el macizo de las Gavarres para encontrarse con la riera de Calonge a la altura del pueblo. Se trata de un valle de un alto valor ecológico y donde abunda la presencia de agua limpia. Esto posibilita una elevada biodiversidad tanto vegetal como animal. Este itinerario está perfectamente descrito en la web de Turismo de Calonge. Empieza en la zona del Pont Penjat de Calonge y finaliza en la zona conocida popularmente como el Molí d’en Lluís.