A primera hora de la noche de este sábado un fuerte aguacero acompañado de relámpagos y truenos sorprendía a los zaragozanos. Una intensa cortina de agua comenzaba a caer sobre las 22.00, sin rebajar su intensidad durante más de media hora, pero sin que se registraran incidencias de importancia en la ciudad.
Algunos usuarios de la red social X compartieron vídeos de la tromba de agua, que se dejaba notar en el aumento del caudal del río Huerva o en algunas calles y parques inundados por la lluvia.
Además, durante la tarde, algunos pueblos de la provincia de Teruel se vieron afectados por tormentas acompañadas de granizo, como ocurrió en Castellote o Abenfigo, en el Maestrazgo.
En la localidad de Mas de las Matas una fuerte granizada tiñó de blanco las calles, debido al tamaño de las los granizos que sorprendieron a los vecinos después de que una lluvia intensa empezara a caer a partir de las 19.00, según el periódico La Comarca.
A unos pocos kilómetros, en Castellote, el granizo empezó a caer a partir de las 19.45. Según los vecinos la tormenta duró entre media hora y 45 minutos. «Han caído piedras pequeñitas y piedras grandes mezcladas con agua, durante mucho rato», ha explicado Andrea Puca. «Hubo un momento que ya la calle estaba blanca», ha asegurado. En esta localidad no se han registrado daños materiales, pero los campos se han visto afectados.
A primera hora de la mañana el Ayuntamiento de la localidad ya había avisado a sus vecinos, a través de las redes sociales. El Consistorio solicitaba a los vecinos que “ante lo que pueda pasar, como siempre, desde el Ayuntamiento os pedimos prudencia y precaución”.
En alerta
El Gobierno de Aragón había activado desde las 12.00 el Plan Especial de Protección Civil de Fenómenos Meteorológicos Adversos en fase de alerta debido ante la posibilidad de que se registrasen precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas acompañadas de granizo de grandes dimensiones y rachas muy fuertes de viento.
La Aemet preveía para este sábado inestabilidad en la Península debido al acercamiento de una vaguada y a la entrada de un frente atlántico por el noroeste. Así, se esperaba que se oscurecieran los cielos de oeste a este y hubiera precipitaciones en la mitad norte y en las sierras del este, que podían ser localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico y el Pirineo occidental, donde se esperan que sean incluso muy fuertes.
En Aragón, los avisos meteorológicos podían materializarse a partir de las 14.00 y se prolongarían hasta la media noche en el Pirineo oscense, las Cinco Villas, el Bajo Aragón de Teruel y la zona norte de Gúdar y Maestrazgo, donde se esperaban hasta 30 litros por metro cuadrado, con posibles tormentas que dejasen también granizo grande y rachas muy fuertes de viento. Preocupaba especialmente el Pirineo, donde pueden llegar a producirse tormentas que dejen hasta 60 litros en 12 horas y no hay que descartar intensidades localmente muy fuertes, y las Cinco Villas, donde pueden caer hasta 50 litros por metro cuadrado en ese periodo de 12 horas, según advierte Aemet.
Además, en el centro y sur de Huesca las lluvias pueden dejar acumulados de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Quince en la Ibérica zaragozana y la ribera del Ebro, aunque para estas zonas también se previene de posibles tormentas con granizo y viento muy fuerte a lo largo de la tarde. Misma predicción para las zonas de Albarracín, Jiloca y Teruel.
Para el domingo 21, la previsión de la Aemet se ciñe a la provincia de Huesca con aviso nivel amarillo por lluvias y tormentas en el Pirineo y, en la provincia de Zaragoza, el mismo nivel de aviso es para la comarca de Cinco Villas. La previsión de lluvias y tormentas es entre las 00.00 horas y las 18.00 horas.
La CHE advierte de posibles crecidas súbitas en cauces y barrancos
La Confederación Hidrográfica del Ebro intensifica la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores en estas áreas. Las comunidades autónomas en las pueden producirse las lluvias y crecidas torrenciales son las siguientes: País Vasco (Álava), Castilla y León (Burgos y Soria), La Rioja, Navarra y Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), durante la tarde y noche de la jornada de hoy sábado 20/09 y que se prolongará en la mitad este de la cuenca también durante la madrugada del 21.
Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos siempre seguir las recomendaciones de los servicios de protección civil, estar atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es y en el SAIH Ebro www.saihebro.com , así como en la web www.chebro.es y en @CH_Ebro.