La concursante estadounidense de Intervisión, Vassy, ha cancelado su participación en el último momento por «presión política», según han anunciado en directo los presentadores del concurso internacional que promueve el Kremlin como alternativa a Eurovisión.
«Por razones ajenas a los organizadores y a la delegación estadounidense, debido a una presión política sin precedentes del Gobierno australiano, la cantante Vassy (ciudadana estadounidense y australiana) no podrá actuar finalmente en el concurso», han informado en directo los presentadores.
El miércoles los organizadores del festival ya anunciaron el cambio del representante estadounidense, quien inicialmente era Brando Howard, por la intérprete y productora Vassy, además de comunicar la participación del exvocalista de Deep Purple y Rainbow, Joe Lynn Turner, como jurado.
Al principio del concurso, corrieron rumores sobre la prohibición de banderas estadounidenses en el evento, aunque fueron desmentidos por los organizadores. Anteriormente, el Kremlin admitió que las negociaciones por la paz en Ucrania estaban paralizadas.
En el concurso, que ha comenzado a las 20.30 hora local (17.30 GMT) y durará cerca de tres horas y media, la mayoría de los concursantes, según adelantaron los organizadores, cantan en su propio idioma.
Latinoamérica está representada en el certamen por los cantantes Omar Acedo (Venezuela), Nidia Góngora (Colombia), Zulema Iglesias Salazar (Cuba) y el dúo Tais Nader y Luciano Calasanza (Brasil).
También hay cantantes de Bielorrusia, Serbia, Estados Unidos, Vietnam, Egipto, Emiratos Árabes, la India, Kazajistán, Catar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudí, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán y Sudáfrica, además de Rusia.