El mundo del toreo ha sido siempre en España un sector rodeado de tradición, polémica y, sobre todo, cifras sorprendentes, pues los toros continúan generando importantes ingresos por festejo. El sueldo en España de un torero por corrida depende de múltiples factores, pero principalmente, de su categoría y del tipo de plaza en la que se encuentre, pues no cobra lo mismo una figura que lidera los carteles de las ferias más relevantes que un matador de segunda línea. Este 2025, se han actualizado las tablas salariales de este sector, que aparecen reflejadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 27 de febrero de 2025.
Diferencias entre Matadores de Toros de categoría A, B y C
El BOE publicado el 16 de septiembre de 2022 establece la siguiente división entre Matadores:
- Grupo A. Matadores que en la temporada anterior hayan tenido un mínimo de 37 actuaciones en corridas de toros, contando las celebradas en España, Francia y Portugal. También pasarán a este grupo los que durante el transcurso de la temporada alcancen el citado número de 37 actuaciones.
- Grupo B. Matadores que en la temporada anterior hayan tenido un mínimo de 13 y un máximo de 36 actuaciones en corridas de toros, contando las celebradas en España, Francia y Portugal. También pasarán automáticamente a este grupo los que durante el transcurso de la temporada alcancen el citado número de 13 actuaciones.
- Grupo C. Se incluirán en este grupo a todos los Matadores de toros restantes.
Clasificación de las plazas de toros de España
Según la publicación del BOE del 16 de septiembre de 2022, las plazas de toros se dividen en primera, segunda y tercera categoría:
- Plazas de primera categoría. Madrid, Sevilla, Córdoba, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y Málaga.
- Plazas de segunda categoría. Todas las capitales de provincia que no hayan sido clasificadas de primera, más las de Vista Alegre (Madrid), Colmenar Viejo (Madrid), Aranjuez (Madrid), Gijón, Algeciras (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Linares (Jaén), Plasencia (Cáceres), Mérida (Badajoz), Cartagena (Murcia) y Olivenza (Badajoz).
- Plazas de tercera categoría. Todas las no incluidas.
- Plazas de cuarta categoría. Plazas portátiles no fijas.
Tablas salariales de Matadores de Toros este 2025
El sueldo varía considerablemente dependiendo de la clasificación a la que pertenezcan tanto el Matador como la plaza. Por tanto, el sueldo de los toreros de Grupo A por una corrida de 6 reses sería:
- Plaza de primera categoría: 29.743 euros para las cuadrillas; 17.742 euros de gastos generales y 19.359 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de segunda categoría: 28.385 euros para las cuadrillas; 17.494 euros de gastos generales y 15.740 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de tercera categoría: 26.249 euros para la cuadrilla; 16.875 euros de gastos generales y 10.910 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de cuarta categoría: 25.237 euros para la cuadrilla; 16.875 euros de gastos generales y 8.278 de honorarios para el Matador.
La tabla salarial de los toreros de Grupo B, por su parte, sería la siguiente:
- Plaza de primera categoría: 23.239 euros para las cuadrillas; 10.224 euros de gastos generales y 17.816 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de segunda categoría: 21.127 euros para las cuadrillas; 9.952 euros de gastos generales y 14.745 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de tercera categoría: 17.580 euros para la cuadrilla; 9.543 euros de gastos generales y 10.405 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de cuarta categoría: 15.695 euros para la cuadrilla; 9.543 euros de gastos generales y 7.927 de honorarios para el Matador.
Por último, este sería el sueldo de los toreros pertenecientes al Grupo C:
- Plaza de primera categoría: 23.239 euros para las cuadrillas; 10.224 euros de gastos generales y 12.455 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de segunda categoría: 21.127 euros para las cuadrillas; 9.952 euros de gastos generales y 10.292 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de tercera categoría: 17.580 euros para la cuadrilla; 9.543 euros de gastos generales y 6.502 euros de honorarios para el Matador.
- Plaza de cuarta categoría: 15.695 euros para la cuadrilla; 9.543 euros de gastos generales y 5.162 de honorarios para el Matador.
Estas tablas salariales variarían en función del número de reses o del tipo de festejo.