Comunicado oficial de la UCI
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha tomado nota del comunicado de prensa emitido por SRAM el 12 de septiembre, así como de la denuncia presentada ante la Autoridad de Competencia de Bélgica en relación con el Maximum Gear Ratio Test Protocol, desarrollado con el fin de llevar a cabo dicha prueba en el Tour de Guangxi 2025, que tendrá lugar del 14 al 19 de octubre.
La UCI reitera que todas sus normativas técnicas, incluido el protocolo de prueba de desarrollos máximos, se elaboran en interés del ciclismo, de la seguridad de los deportistas y de la práctica justa del deporte. Estas reglas son el resultado de un proceso de consulta que involucra a las partes interesadas del sector, incluidos equipos, ciclistas y organizadores.
El Maximum Gear Ratio Test Protocol se estableció sobre la base de una recomendación de SafeR —la entidad que reúne a representantes de corredores, equipos, organizadores y la UCI con el objetivo de aumentar la seguridad en el ciclismo profesional masculino y femenino—, con el propósito de recopilar datos que permitan determinar si la limitación de desarrollos es un ámbito que debe regularse. De hecho, se ha demostrado que el aumento de las velocidades máximas alcanzadas por los ciclistas en los últimos años, particularmente en descensos, está vinculado a los avances en el material y constituye un factor de riesgo para su seguridad.
Cabe señalar que la mayoría de los corredores expresaron su apoyo a la prueba de limitación de desarrollos máximos en un cuestionario enviado a todos ellos antes de que se elaborara el protocolo. Del mismo modo, la CPA, el organismo que representa a los corredores, confirmó su deseo de que esta prueba se llevara a cabo durante la reciente reunión del Consejo de Ciclismo Profesional, celebrada el 10 de septiembre.
El Maximum Gear Ratio Test Protocol no está dirigido contra ninguna marca o proveedor específico, sino que se aplica de manera uniforme a todos los ciclistas del pelotón.
La UCI hace hincapié en que la mejora de la seguridad en las competiciones de carretera —deseada por todos los actores del ciclismo— solo puede lograrse mediante los esfuerzos de todas las partes. La UCI lamenta que, tras la negativa de varios equipos a participar en la prueba de tecnología de seguimiento por GPS en el Tour de Romandía femenino, ahora un fabricante de material se oponga a una prueba destinada a recopilar datos para examinar la pertinencia de una medida de mejora de la seguridad.
La UCI sigue plenamente abierta al diálogo con los fabricantes de material, con el fin de continuar con el desarrollo armónico e innovador de nuestro deporte. La innovación tecnológica es un motor esencial del ciclismo, pero debe formar parte de un marco normativo claro y transparente que respete la seguridad de los atletas.
No obstante, la UCI cuestiona los objetivos de SRAM al oponerse a una prueba diseñada para evaluar la pertinencia de una medida de mejora de la seguridad, socavando de este modo la unidad necesaria entre los actores del ciclismo, que es esencial para avanzar hacia un deporte más seguro.