El fin de semana de la primavera invita a salir, caminar y encontrarse con el arte y la lectura. Entre las opciones para el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, se destacan tres propuestas: una suelta de libros en plazas y esquinas de todo el país, una agenda especial en el Malba por su aniversario y una jornada de puertas abiertas en el MuseoCampo de Cañuelas.
Por cuarto año consecutivo, la distribuidora Riverside Agency celebra la llegada de la primavera con una acción simple y potente: regalar libros. Durante todo el sábado 20 y el domingo 21, cerca de 30 librerías y 20 comunicadores e influencers dejarán ejemplares envueltos como obsequio en distintos puntos del país: desde ciudades de las provincias de Salta, Tierra del Fuego, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos hasta la Ciudad de Buenos Aires y varios municipios bonaerenses, entre otras.
“Es el cuarto año que realizamos esta acción. La primera edición nació casi a pulmón desde el área de Comunicación: éramos solo tres personas y salimos a repartir ejemplares por la ciudad de Buenos Aires. La curiosidad por ver si funcionaba era tanta que nos quedábamos observando cómo la gente encontraba los paquetes y se sacaba fotos. Fue un éxito”, cuenta el equipo de prensa de Riverside.
Al principio, la iniciativa se hizo para el Día del Lector, en agosto, pero pronto sintieron la necesidad de tener una fecha propia. Así surgió la idea de “que florezcan mil libros”: sembrar la semilla de la lectura y contagiar entusiasmo.
El segundo año, para que la propuesta fuera federal, convocaron a libreros. “Era natural: somos una distribuidora nacional, pero además los libreros no son simples vendedores; leen, recomiendan y viven los libros con pasión”, destacan.
Desde entonces, la convocatoria creció: este año se sumaron activamente influencers lectores que ya recibieron los paquetes y los difundirán en redes. Se repartirán unos 50 ejemplares de unos 20 títulos distintos, de sellos como El Zorzal, La Brujita de Papel, Anagrama, Jacarandá, Motus, Duomo, Acantilado, Libros del Asteroide, Impedimenta, entre otros. Cada paquete llevará una nota con una recomendación y la invitación a compartir la experiencia en redes, multiplicando así el espíritu de la campaña: agradecer a los lectores y seguir plantando la semilla de la lectura.
El Malba festeja con arte, música y cine
El mismo sábado, a las 17, el Malba inaugura Juro que todo esto sucedió en un día. Obras 2010–2024, la primera exposición institucional de Florencia Böhtlingk, curada por Alejandra Aguado, en su espacio Malba Puertos (Alisal, Puertos, Av. de la Bahía 160). La jornada continuará a la medianoche en la sede de Palermo (Av. Figueroa Alcorta 3415,) con una función de Metrópolis, el clásico de Fritz Lang, musicalizado en vivo.
Malba Puertos inaugura el sábado «Juro que todo esto sucedió en un día. Obras 2010/2024», la primera exposición institucional de Florencia Bohtlingk Hernan Zenteno – La Nacion
El domingo 21, de 14 a 18, distintos sectores del museo —explanada, hall y biblioteca— se transformarán en estaciones de educación y literatura, ideales para recorrer en familia. A las 18, el ciclo Música a Cielo Abierto ofrecerá un cierre sonoro al aire libre.
Museo Campo CañuelasGentileza Museo Campo Cañuelas
Arte y naturaleza en Cañuelas
El domingo 21, de 11.30 a 18, el MuseoCampo —Ruta 6, km. 95, Cañuelas— abre sus puertas para celebrar la primavera y el Día del Artista Plástico con la jornada Cañuelas Florece MuseoCampo. Durante la visita se podrá recorrer el parque escultórico con obras de gran formato, las muestras itinerantes (Colección Fundación Tres Pinos, Stoppani-Legavre y residencias de arte) y acceder a un recorrido exclusivo por la guarda y el departamento técnico de la fundación, donde se conservan sus piezas.
La programación incluye la presentación de El Chaparral, de Martín Di Girolamo; la muestra Un Universo Expandido, dedicada al clásico de la historieta El Eternauta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López; y una experiencia virtual que recrea el mundo de Stoppani. Además, los visitantes podrán disfrutar libremente de los jardines, diseñados con flora nativa y pensados para un paseo que combina paisaje, arte y calma.