Después del toreo a pie, que hemos soportado esta feria. Otro toreo ejecutado a la jineta, ha seguido manteniéndose dentro del panorama taurino tanto por gusto del público, como por tradición, y sobre todo por la aportación, que tanto un caballero como sus famosos caballo, mantienen vivo el espíritu del arte del rejoneo.

Recogía el Duque de Pinohermoso en su libro Viñetas del torero a caballo, su decálogo del rejoneador – Al clavar ve de frente. Déjate ver del enemigo. No entres por sorpresa. Deja llegar la res al encuentro del caballo, (no al estribo). Realiza la suerte en los medios. Clava de arriba abajo. Por dentro de las tablas no tiene valor alguno. Cuando intentes algún aire de alta escuela hazlo correctamente con seriedad y señorío, como si el toro no estuviera en la plaza. También abogaba, por unos retoques de pitón discretos, sin llegar a los cortes planos por la mazorca.

Servidor, que ha visto unos cuantos rejoneadores, sobre todo en esta plaza de la Glorieta, unos eran mejores caballistas, otros mejores rejoneadores, y otros hacían alardes ecuestres de exclusiva monta, pero parece muy natural que el Duque de Pinohermoso, dictara unas clases como base y recomendación del toreo que se practicaba en aquellos momentos, evidentemente, hoy son otros los toros, otros los caballeros y también otros los caballos y la exigencia de ellos. Hoy son muchos, los que se asoman en todas las plazas, porque este arte ha recobrado el beneplácito del público, pero no crean que son tantos aquellos que realizan las suertes desde la montura con verdadero riesgo y pureza; al personal le gustan mucho las florituras, los caballazos, los alardes, las cabriolas y los aires teatrales, mucho más que lo que significaba, el fundamento, la razón y el respeto del arte de rejonear. Hoy Rui Fernándes, Diego Ventura y Sergio Galan, a buen seguro harán las delicias de los más aficionados al arte del rejoneo, porque los toros del amigo Félix, siempre han dado buen juego a este espectáculo. Tras la puesta en escena por parte de la terna a caballo. Rui Fernándes, lidio en primer lugar un toro que costo se fijara, en el montado y una vez conseguido, Rui toreo con ese estilo de la escuela portuguesa, tanto a la grupa como a dos pistas, llegando muy cerca a la cara del toro, clavo trasero los rejones de castigo mejoro en banderillas, quebrando bien, el toro ya muy corto acudió sin brio a las banderillas cortas, y en el ultimo tercio, tras pinchazo y medio rejón trasero cosechó una ovación. El el segundo enemigo 4º del festejo había clavado bien arriba, estaba en el tercio de banderillas cuando se desato la tormenta, y el diluvio, el gentío salió de estampida buscando refugio, sin recato alguno, dando tumbos y alguna caída, y el terreno de plaza se anego, en este toro tampoco estuvo acertado el portugués, que necesitó de tres entradas para finiquita al animal, tras el paro forzoso, se comunica el intento baldío de arreglar el ruedo, pero esto no se consigue y ante dicho “accidente”, y previa consulta en el ruedo, se anuncia la suspensión, entre gritos, injurias y silbidos de los que no lo vieron claro.

Sergio Galán en el segundo de la tarde, estuvo muy entregado, toreo muy en redondo la explosiva salida del toro, clavo con buen tino rejones, domino bien en banderillas, mostro un toreo sobrio muy clásico, dejo llegar mucho al toro, clavo con ritmo y buen tono los pares de banderillas, mato de pinchazo y entera, y pie a tierra para descabellar. Hubo petición no suficiente que el presidente supo calibrar. Se fue ovacionado.

Diego Ventura, paro y toreo con buen tono clavando dos rejoncillos arriba, exhibiendo una monta y rejoneo vibrante, que llega y conecta fácilmente con el tendido, Ventura también le pone el alma en cada lance, toreo muy ceñido en redondo, puso pares de banderillas con mucho poder, con las cortas volcado al violín, incluso saco el bocado del caballo para palear con la revolución del tendido. Pinchazo y rejonazo entero fulminante, que le valieron las dos orejas. debía salir a hombros, no lo hizo, la tarde se puso infernal, y no era cosa de provocar, y por cuestión de respeto a sus compañeros evidentemente.

Mañana se anuncia el final, esperemos que el tiempo respete lo que queda por ver, que no es poco, toca ver el toro… ah… y a Morante una vez más.

Ficha del festejo, de han corrido toros de Sánchez y Sánchez, de irreprochable presencia, bravos y entregados, los lidiados aplaudidos en el arrastre.

Rui Fernándes ovación y silencio

Sergio Galán ovación tras petición (único que mato)

Diego Ventura Dos orejas (en el único que mato) no salió a hombros

La Glorieta con ¾ de entrada, en tarde de bochorno y tormenta con aguacero que obligó a suspender tras el cuarto de la tarde. –

Fermín González- salamacartvaldia.es