El balonmano regresó al San Francisco Javier 126 días después del último encuentro que el Attica 21 Hotels OAR Coruña disputó en su feudo. Ese choque dejó el mejor recuerdo posible, ya que fue el que supuso el ascenso del club a División de Honor Plata diecisiete años después de su última participación en la categoría. Cuatro meses más tarde de esa remontada histórica contra La Salle Córdoba, los coruñeses recibían a San Pablo Burgos, uno de los grandes favoritos para subir a Asobal, con la tranquilidad de haber ganado en la primera jornada al Cisne a domicilio.

 

Primera parte

 

El primer gol del OAR como local en Plata llegaba a través de Gabi Navarro, que igualaba el tanto inicial de Burgos con un potente lanzamiento con su brazo izquierdo. Era el propio Navarro quien daba la primera ventaja del encuentro a los coruñeses poco después, poniendo el 4-3 tras una gran acción defensiva de su equipo. Era entonces cuando llegaban los primeros siete metros del choque, con Jaime Fernández acertando para Burgos y Álex Chan viendo como el guardameta rival, Gerard Forns, detenía su intento.

 

Estaba bien plantado el OAR sobre la pista del San Francisco Javier, mientras que San Pablo atravesaba una mala racha en ataque, coincidiendo con una sanción de dos minutos. El equipo de Nando González no le perdía la cara al partido y estaba siendo capaz de mantener la contienda igualada en los primeros minutos del encuentro, poniéndoselo difícil a uno de los favoritos al ascenso y llegando al ecuador de la primera mitad uno abajo: 8-9.

 

Los coruñeses estaban jugando pausados, buscando a Sergio Torío en la posición de pivote o los latigazos lejanos de Diego Martínez, Álex Chan y Gabi Navarro, aunque tenían más dificultades para encontrar a los extremos. Por su parte, San Pablo Burgos buscaba ataques más rápidos con la intención de que la defensa local no se llegase a colocar, ya que el ataque estático les estaba costando bastante más.

 

A falta de diez minutos, San Pablo se volvía a quedar con un hombre menos tras la exclusión de Pedro Rodrigues. Una superioridad que aprovechaba el OAR para pasar del 9-11 al 10-11 en el marcador, aunque antes de acabarla era el capitán Diego Martínez quien se tenía que sentar dos minutos en el banquillo. Resolvía bien la coyuntura el equipo herculino empatando el encuentro en ese tramo. Burgos se iba dos arriba, pero se volvía a quedar con uno menos. Los coruñeses no lo terminaban de aprovechar y el partido llegaba al descanso 14-15.

 

Segunda parte

 

Se le complicaba algo la empresa a Burgos en la segunda parte, ya que no iba a poder contar con uno de sus mejores jugadores como Miguel Malo, que se hizo daño en un pie en una jugada aislada del primer tiempo y no pudo regresar a la pista. No empezaba mal el OAR, que igualaba el partido, pero perdía a un jugador por exclusión poco después. Mile Mijuskovic detenía un siete metros a Jaime González, pero Peter Kende no era capaz de convertir su lanzamiento en ataque. Sí lo hacía Beltrán Bedía con un golazo espectacular que ponía por delante a los herculinos 18-17 y encendía a banquillo y grada.

 

No se estaba amedrentando, ni mucho menos, un OAR que estaba plantando cara a un equipo que hace unos meses se quedó a tan solo un gol de subir a Asobal. Los coruñeses estaban vendiendo cara su piel y querían sumar su segundo triunfo de la temporada y el primero ante su afición. El partido crecía en intensidad y bajaba en ritmo anotados, con ataques más largos e imprecisos en ambas áreas. 

 

Los coruñeses empezaban a encontrar a Pepe Mora en el extremo izquierdo, quien estaba acertado de cara a portería para mantener a los suyos en el encuentro. Se complicaba temporalmente el choque para los locales, que perdían durante dos minutos a su capitán y recibían un nuevo gol desde los siete metros. Conseguía el OAR no ceder mucho terreno en ese tramo y quedarse a tres de distancia a falta de ocho minutos para el final.

 

Probaba cosas Nando González para buscar la remontada, dando entrada de nuevo a Sergio Torío en el pivote y a Isra Marín en la portería. El guardameta se hacía grande y firmaba tres paradones en sus tres primeras defensas, mientras que sus compañeros daban la vuelta al marcador (29-28) en ataque, provocando el delirio de la grada y el tiempo muerto de Burgos a poco más de tres minutos para la bocina final. 

 

Casanova empataba el partido con un gran gol, pero el OAR seguía acertado y Sergio Torío devolvía la ventaja local. Se repetía la secuencia con distintos protagonistas para el 31-30 y era entonces cuando Diego Martínez realizaba una gran acción defensiva para recuperar la posesión. En ese ataque, Álex Chan marcaba y Alberto Roldán volvía a robar en defensa, dejando el choque visto para sentencia con un nuevo tanto de Chan, que hizo el 33-30 definitivo para tumbar a uno de los favoritos de la categoría. El OAR suma dos triunfos y cuatro puntos, manteniéndose en los primeros puestos de la tabla.

 

Ficha técnica

 

OAR Coruña 33-30 San Pablo Burgos

OAR Coruña (14+19): Diogo Freitas (2), Alberto Roldán (7), Álex Chan (7), Pablo Moral (0), Beltrán Bedía (2), Gabi Navarro (3), Rubén Sánchez (0), Diego Martínez (1), Álex Malid (0), Pepe Mora (3), Luisma De Goya (0), Mile Mijuskovic (p.), Peter Kende (1), Isra Marín (p.), Sergio Torío (7) y Gael Blanco (0).

San Pablo Burgos (15+15): Joao Morais (3), Nassim Bellahcene (1), Javier Espinosa (0), Pablo Gómez (0), Tomás Moreira (2), Jaime Fernández (10), Marcos García (2), Jaime González (4), Fabrizio Casanova (2), Miguel Malo (0), Pedro Rodrigues (1), Gerard Forns (1), Daniel Santamaría (p.), Brian Estebanez (0), Adrián Sánchez (2) y Asier Pedroarena (2).

Árbitros: Abel Juncal López y Ángel Mateos Alonso.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de División de Honor Plata disputado en el pabellón San Francisco Javier de A Coruña.