La Glorieta de Salamanca se prepara para vivir su última corrida de feria taurina el próximo domingo 21 de septiembre, un cierre que ya despierta gran expectación entre los aficionados. La cita reunirá a tres toreros de enorme repercusión: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez, frente a toros de seis ganaderías: Garcigrande, Ventana del Puerto, Domingo Hernández, García Jiménez, Olga Jiménez y Carmen Lorenzo.

Morante de la Puebla llega a Salamanca tras haber lidiado con poca fortuna el pasado viernes, y esta tarde de domingo buscará sacar la espina y recompensar la expectativa que siempre genera entre los aficionados. El torero sevillano, famoso por su estilo elegante, pausado y profundamente artístico, tiene la capacidad de convertir cada pase en un momento memorable, y la plaza estará pendiente de si logra transformar la mala suerte en una gran faena que quede para la historia como la del pasado 12 de junio. 

Por su parte, Alejandro Talavante, nacido en Badajoz el 24 de noviembre de 1987, regresa a La Glorieta con la garantía de ofrecer una actuación llena de emoción y arte. Debutó con picadores en 2004 en Samadet, Francia, y se presentó en Madrid en Las Ventas en 2006. Reconocido por su estilo personal, expresivo y creativo, combina técnica y estética, destacando por su valentía y su capacidad para conectar con el público. Tras una breve retirada, regresó en 2023, consolidándose como una de las figuras más admiradas del toreo contemporáneo.

El sevillano Borja Jiménez, nacido en Espartinas en 1992, completa este trío de grandes toreros. Alternando temporadas de menor presencia con grandes actuaciones, Borja se ha hecho un nombre gracias a su toreo sereno, elegante y profundo, capaz de emocionar desde la quietud y la firmeza sin perder la esencia del clasicismo. Tras una temporada 2024 de éxitos -incluyendo tres orejas en la Feria de San Isidro de Madrid y abrir la Puerta Grande- Borja llega a Salamanca para reafirmar su proyección y conectar con los aficionados salmantinos.

La tarde del 21 de septiembre promete ser una auténtica fiesta taurina, donde se combinará el arte de tres maestros con toros de seis ganaderías de reconocido prestigio, en una corrida que se espera que quede grabada en la memoria de los espectadores. La Glorieta se prepara para vivir una jornada intensa, llena de temple, emoción y espectáculo, cerrando la feria con un broche que solo figuras de esta talla pueden ofrecer.