Un gran número de usuarios de los 24 talleres de memoria que se desarrollan en todos los puntos del término municipal han recibido, en las últimas dos semanas, charlas sobre primeros auxilios, técnicas de atención en el día a día en el domicilio y ante situaciones como, entre otras, desvanecimientos, cortes, quemaduras, caídas o atragantamientos

Esta actividad preventiva ha estado desarrollada por dos enfermeras comunitarias del Centro de Salud de San Roque, cuyo objetivo es que los usuarios de los talleres tengan herramientas para poder auto atenderse junto a nociones de curas elementales para ellas mismas o para las personas con las que conviven.

La actividad ha estado organizada por la delegación de Bienestar Social, que dirige la concejal Eva Gil, y el citado Centro de Salud. Gil ha destacado el éxito de participación que ha supuesto esta convocatoria, ha agradecido al Centro de Salud y a las enfermeras comunitarias su trabajo y ha definido como muy buena la línea de colaboración y coordinación entre las dos entidades.

Las enfermeras comunitarias llevan a cabo actividades preventivas con la población en general y muy especialmente con las personas mayores, por lo que los talleres de memoria son el espacio perfecto para llegar a 500 personas, que es el número de usuarios de estos grupos organizados por la delegación de Bienestar Social.