La actriz Amparo Piñero, una de las protagonistas de la serie La Promesa de La 1 de Televisión Española, ha reflexionado sobre el papel de la mujer en la ficción y en la sociedad, poniendo el foco en cómo los estereotipos de género todavía se arrastran, aunque con notables avances. La intérprete, que da vida a Martina de Luján en la ficción de época, ha compartido en un programa especial de Objetivo Igualdad (disponible en RTVE Play), cómo este proyecto le ha permitido abordar debates que trascienden la pantalla.

Durante la cuarta temporada, ambientada en 1916, Piñero ha seguido sumergida en un contexto histórico marcado por restricciones que condicionaban la vida de las mujeres. En su caso, encarnar a Martina implica incluso llevar corsé en las grabaciones, algo que describe como un recordatorio de la presión estética de la época. «Era una forma de constreñir a la mujer», comenta, consciente de que la moda actuaba como una limitación disfrazada de elección.

Foto: valle-salvaje-1-aniversario-escenas-favoritas-actores

TE PUEDE INTERESAR

‘Valle Salvaje’ cumple 1 año: las escenas favoritas de Nacho Olaizola, Julen Katzy y otros actores

A. Richart

La intérprete de series como Dos vidas o Los Farad ha relacionado esa prenda con exigencias actuales, como las operaciones estéticas o la obsesión con la perfección física. También ha señalado que no se trata de imponer un único modelo de feminismo ni de cargar con la exigencia de ser una militante perfecta. «Tampoco me puedo fustigar continuamente o a mi entorno con ser el modelo perfecto de feminista», reconoce, admitiendo que esa autoexigencia también puede convertirse en una forma de presión.

En este sentido, Piñero valora especialmente que La Promesa no solo ofrezca visibilidad a personajes femeninos fuertes, sino que también cuente con un equipo técnico donde las mujeres desempeñan papeles relevantes en dirección, producción y departamentos tradicionalmente masculinos.

La actriz ha destacado el valor de poder compartir sus reflexiones con su entorno más cercano y lo hace con una afirmación que refleja su visión actual de la igualdad: «Hay muchos hombres muy feministas, muy bien formados y con visiones preciosas sobre el tema». Con estas palabras, Piñero ha subrayado que el cambio cultural no solo pasa por el avance de las mujeres, sino también por la implicación activa de los hombres en una transformación cultural y política.