Remco Evenepoel es un acaparador. En el mejor de los sentidos de la palabra. Al prodigio belga (25 años) le falta espacio en su indumentaria para representar todos sus logros en una disciplina a contrarreloj que en los últimos años ha convertido en su patio de recreo. En esta modalidad es actualmente campeón olímpico y doble mundial, además de serlo de Europa en 2019, un dominio digno de los más grandes especialistas, como Anquetil, Indurain o Cancellara, a los que va camino de emular, o incluso superar.
Este fin de semana, en el estelar comienzo de los Mundiales de Ruanda (TDP y Eurosport), los primeros de toda la historia que se celebran en África, Remco tiene ante sí la posibilidad de igualar a otro fenómeno del cronómetro como Tony Martin, el último que consiguió tres arcoíris consecutivos en contrarreloj (2011, 2012 y 2013). No obstante, y a pesar de las sonoras ausencias de Filippo Ganna, Joshua Tarling y Wout van Aert, al belga le ‘tocará bailar con la más fea’: Tadej Pogacar (26).
Perfil de la contrarreloj élite masculina de los Mundiales de Ruanda.UCI
Evenepoel nunca se ha bajado del podio en las cronos mundialistas, un coto de caza desconocido hasta ahora para el esloveno, cuyo mejor resultado en estas latitudes es un 6º. Sin embargo, más allá del exigente recorrido que tan bien le viene a Pogi (40,6 km con 750 m de desnivel y una última ascensión con más de 1 km empedrado), el cara a cara entre ambos es de lo más parejo cuando hablamos de grandes vueltas: 3-2 para el belga cuando han coincidido en el Tour y empate técnico (5-5) en el total de cronos conquistadas en las rondas de tres semanas.
El hilo conductor de estos Mundiales, inevitablemente, girará en torno a la figura de Pogacar, ya que en caso de salir victorioso de la contrarreloj tendría una ocasión pintiparada para abrazar un récord que elevaría aún más su leyenda: revalidar su arcoíris en fondo para conseguir un doblete inédito en una misma edición del Mundial. Eso será otra historia el próximo domingo 28, y con muchísimas más variables en juego, incluida una fuerte competencia (el propio Remco, Ayuso, Pidcock, Carapaz, Skjelmose, Simmons, Hirschi…) que, sobre el papel, Evenepoel y Pogacar no tendrán en la contrarreloj.
De igual modo, el tercer escalón del podio estará hoy muy cotizado (Sobrero, Armirail, Arensman, Plapp, Küng…), aunque ahí también emerge por encima del resto la figura de un Jay Vine que viene de firmar una Vuelta a España excelente: dos etapas, maillot de la montaña y un 2º puesto en la crono de Valladolid, tan solo 1” por detrás de Ganna. Las opciones españolas, toda vez que las preseas pintan lejanas, pasan por un más que respetable Top-10 por el que tratarán de pelear Iván Romeo (arcoíris Sub-23 de crono en 2024) y Raúl García Pierna.
Programación Mundiales de RuandaProgramación de los Mundiales de ciclismo 2025.UCINoticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí