Microsoft confirmó un nuevo aumento en los precios de sus consolas Xbox Series S y Series X en Estados Unidos, el cual entrará en vigencia a partir del 3 de octubre.

Xbox Series S y X: así quedan los precios tras el nuevo aumento

Se trata del segundo ajuste en lo que va del año, motivado por factores como los aranceles de importación, la inflación y los crecientes costos en la cadena de suministro.

Los nuevos precios oficiales muestran un incremento generalizado en toda la línea. La Xbox Series S de 512 GB pasará a costar 399,99 dólares, mientras que la versión de 1 TB subirá a 449,99 dólares. Por su parte, la Xbox Series X en su edición digital tendrá un valor de 599,99 dólares, y la versión con unidad de disco se elevará a 649,99 dólares.

El caso más llamativo es el de la Xbox Series X “Galaxy Black Special Edition”, equipada con 2 TB de almacenamiento, que alcanzará un precio de 799,99 dólares. Esto significa un incremento de alrededor de 200 dólares respecto al valor que tenía hace un año, convirtiéndose en la consola más cara de la actual generación de Xbox.

Te recomendamos nuestra guía sobre el armado de un PC gaming avanzado

Estos son los nuevos precios oficiales:

Series S (512 GB): US$ 399.99 (antes US$ 379.99)
Series S (1 TB): US$ 449.99
Series X Digital: US$ 599.99 (era US$ 549.99)
Series X con unidad de disco: US$ 649.99 (sube desde US$ 599.99)
Series X “Galaxy Black Special Edition” (2 TB): US$ 799.99, versus US$ 599.99 hace aproximadamente un año, un aumento de alrededor de US$ 200.

Por el momento, la subida de precios afecta únicamente a las consolas, sin incluir accesorios ni videojuegos. Sin embargo, el impacto para los consumidores será evidente, sobre todo en un contexto de ofertas de fin de año donde la diferencia de precio respecto al año anterior será importante.

Este aumento refuerza la discusión sobre la competitividad del mercado de consolas. La estrategia de Microsoft, aunque busca adaptarse a un escenario económico complicado, podría generar resistencia entre los jugadores que esperan un mayor valor por su dinero. Con este ajuste, la compañía pone a prueba la fidelidad de su base de usuarios en un momento en que la competencia con otras plataformas es cada vez más intensa.

Es posible que Sony también deba hacer este tipo de correcciones de precio en Estados Unidos y el tema de los aranceles e inflación se intensifica. Os mantendremos informados.