España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
de la "tensión" del estreno a lo que "afectan" las audiencias
TTV

de la «tensión» del estreno a lo que «afectan» las audiencias

  • 21/09/2025

Una semana en Honduras, en una inmersión profesional que verTele ha ido compartiendo con los lectores, nos ha bastado para comprobar las complicadísimas condiciones climáticas en las que se está desarollando la segunda edición de Supervivientes All Star en Telecinco. Cada tarde, fuertes tormentas suelen asolar los Cayos Cochinos en los que se graba el reality, amenazando incluso el curso normal de sus galas en directo. Hablamos con Laura Madrueño después de una dura noche de temporal que la ha obligado a dormir en la isla -en las cabañas de las que el equipo dispone para estas situaciones adversas-, impidiéndole volver al hotel de la producción tras el programa.

Así graba ‘Supervivientes All Stars’ la vida de los concursantes: nos infiltramos en Playa Uva para ver su realidad

Así graba 'Supervivientes All Stars' la vida de los concursantes: nos infiltramos en Playa Uva para ver su realidad

“Esta es mi quinta edición en los últimos tres años y es cierto que este último año ha sido el que más tiempo hemos tenido que pasar en el cayo debido a los temporales. En la edición pasada, durante el mes de abril, tuvimos tormentas muy fuertes y tuve que pasar una semana entera en los cayos porque no podían ir ni las barcas ni los helicópteros. Imaginad toda la semana con mal tiempo, que no puedes ni salir de la cabaña… Pues es realmente duro”, expresa la presentadora de Mediaset a verTele, ya en el complejo hotelero en el que Cuarzo tiene su centro de operaciones.

Desde una palapa ubicada junto a la piscina del recinto, similar a la que habita junto a los robinsones cada jueves, la madrileña nos hace balance de esta nueva edición de ‘segundas oportunidades’ del formato, cuyo estreno se vio boicoteado por las protestas de una minoría garífuna a las que la productora liderada por Juanra Gonzalo ya nos dio respuesta y explicación: “Fue muy complicado, porque ahí sí que ya era algo que se nos escapaba a nosotros totalmente de todo tipo de guión”, recuerda Madrueño. “Había mucha tensión obviamente en todo el equipo y la gala se hizo eterna”, añade, poniendo en valor la “solidez” del equipo para sacar adelante una emisión tan complicada como aquella.

Laura Madrueño, que nos cuenta su día a día en Honduras y sus planes de futuro en Telecinco, valora con cautela las discretas audiencias que, de momento, está teniendo esta segunda entrega de Supervivientes All Stars. Y es que aunque los registros han ido creciendo en las dos últimas emisiones, y pese a que el programa ha liderado en dos de sus tres galas principales, lo cierto es que los datos siguen alejados de las grandes cifras en las que se suele mover el reality, que todavía no ha sido capaz de alcanzar el millón de espectadores en ninguna de sus noches.

“Quizás es porque los concursantes ya han venido otra vez, o también por la época del año, que nunca hemos hecho Supervivientes en esta época. Pero estamos yo creo en el momento más incierto de la televisión”, reflexiona Madrueño, reconociendo que las audiencias “afectan”, teniendo en cuenta el gran esfuerzo que se está haciendo en la producción. “Cuando el dato no te acompaña, pues obviamente a todos nos afecta”.

Laura Madrueño, presentadora de 'Supervivientes' desde la isla

¿Ocurre mucho lo de quedaros atrapados en el cayo por las tormentas?

Este año nos ha pasado varias veces por los temporales.

¿Es eso lo que más está diferenciando a esta edición, inédita en un mes de septiembre, respecto a las anteriores?

Pues no sé qué decirte, porque si os acordáis en la pasada edición, para esa época en la que se supone que no íbamos a tener tanta lluvia, por abril yo creo que tuvimos como cinco semanas de temporal tras temporal, fue durísimo. Creo que eso es lo más difícil de gestionar aquí, el tiempo. Como habéis visto, Supervivientes tiene en sí mismo un directo difícil y muy largo, por lo que estas tormentas hacen que todo sea mucho más impredecible, mucho más difícil de gestionar al final en un directo de cuatro horas.

Mucha gente no sabe lo que ocurre detrás de cámaras cuando hay tormentas y que incluso tenéis que quedaros a dormir en el cayo al no poder volver al hotel. ¿Os sucede a menudo o es algo puntual?

Pues depende. Esta es mi quinta edición en los últimos tres años y es cierto que este último ha sido el que más tiempo hemos tenido que pasar en el cayo debido a los temporales. En la edición pasada, durante el mes de abril, tuvimos tormentas muy fuertes y tuve que pasar una semana entera en los cayos porque no podían ir ni las barcas ni los helicópteros. Imaginad toda la semana con mal tiempo, que no puedes ni salir de la cabaña… Pues es realmente duro. En esta lo estamos viviendo todo con incertidumbre, porque nunca hemos venido aquí en esta época del año y estamos viendo que ya llevamos aquí dos semanas y todos los días hay tormentas a la misma hora, todos los días hay cortes de luz… Pues claro, hay que estar muy atentos a los concursantes también porque en cualquier momento les tenemos que desalojar, los juegos cambian por completo, la escaleta cambia por completo… Lo más difícil es enfrentarnos al tiempo sumado a las dificultades que ya tiene el programa.

Dejando el clima a un lado, ¿cómo viviste tú esa gala de estreno en la que la escaleta se vino abajo por las protestas?

Pues también fue muy complicado, porque ahí sí que ya era algo que se nos escapaba a nosotros totalmente de todo tipo de guion, y esa incertidumbre hace todavía que todo sea más difícil. Había mucha tensión obviamente en todo el equipo y la gala se hizo eterna, porque tú tienes una escaleta en la cabeza donde tienes todo más o menos ordenado, que luego pueden cambiar cosas, pero cuando la escaleta no nos vale de nada desde el principio pues es muy difícil. Sobre todo porque tampoco podíamos hacer nada. Pero bueno, esperemos que nos dejen hacer el programa el tiempo que estemos aquí.

Ese día Jorge Javier tuvo todo el peso desde el plató. ¿Hablasteis tras el programa? ¿Qué os dijisteis?

Hablamos previamente que teníamos muchas ganas de conectar. Luego no hablamos porque acabamos los dos muy agotados. Yo recuerdo estar en La Palapa sin saber ni la hora que era, no tenía referencia de si era de día o de noche. Pasaba el tiempo y al final íbamos impsovisando constantemente entre Madrid y aquí, que eso es también complicado de irlo gestionando, así que fue muy duro para los dos. Yo creo que en esos momentos lo más importante es que el equipo sea sólido.

En el estreno había mucha tensión en todo el equipo y la gala se hizo eterna

Laura Madrueño

Estos días aquí hemos visto que todo funciona como un reloj. ¿Tú también tienes esa seguridad de saber que pase lo que pase van a reaccionar rápido?

Sí, claro, obvio. Yo no soy nada sin el equipo aquí, el equipo es fundamental, el equipo tiene que estar superengrasado, supercoordinado y ya estáis viendo sobre el terreno que es lo más importante, porque si falla cualquier pieza del equipo, al final es un poco como un castillo de naipes. El trabajo en equipo aquí es más importante que nunca.

¿Cómo vives los directos?

Esto es muy difícil. Yo al principio dije: “¡Qué locura es esta!” Porque no tienes ninguna pantalla, no ves absolutamente nada de lo que está pasando en Madrid, no tienes referencia de nada. Encima, el set es enorme, las cámaras están lejísimos, no tienes cue, no tienes guion… Y sí, por supuesto que tengo un guion escrito, que lo hago mío también y luego lo cuento a mi manera, pero es verdad que tenemos ese punto de improvisación constante. El programa está vivo y cambia todo el rato: tienes reacciones de los concursantes, también se lesionan… Todo va cambiando sobre la marcha, que es también la chispa de Supervivientes, por eso este programa es tan mágico, porque es un directo que cambia constantemente.

¿Qué es lo más difícil del directo y lo que más disfrutas?

Pues creo que eso mismo, quizás la adrenalina de tener que tomar tantas decisiones sobre la marcha. A veces es muy difícil, pero también es lo que más disfruto. Lo que más disfruto de este programa es que me reta constantemente en cada gala, que no me aburro nunca, para mí es un challenge constante el tener que estar con esa agilidad mental todo el rato. Eso es bonito.

¿Estás muy atenta a lo que se dice en redes sobre el programa y a los comentarios de la gente?

Bueno, he intentado no estar demasiado pendiente, porque al final eso también como presentadores yo creo que nos perjudica. A los que tenemos esa exposición pública, si estás todo el día leyendo los comentarios de la gente y tal, al final te afecta. Y más estando aquí, que estás tan aislado, a ocho horas de diferencia. Sí que leo un poco la prensa, leo todo lo que comentáis, pero no tanto los comentarios de redes, porque creo que por mi salud mental estoy contenta con el trabajo que hacemos, sé cuándo lo hacemos bien, cuándo lo hacemos mejor, cuándo lo hacemos peor, cuando las audiencias nos acompañan o no, pero intento mantenerme un poco al margen y no estar todo el día leyendo eso para quizás tampoco intoxicarme mucho.

¿Y cómo estás viviendo las audiencias de esta edición, que parece que está costando un poquito más de lo normal?

Sí, bueno, pues a ver, tenemos que ir viendo. Yo creo que llevamos todavía pocas galas, en la otra edición del All Stars también ocurrió lo mismo. Quizás es porque los concursantes ya han venido otra vez, o también por la época del año, que nunca hemos hecho Supervivientes en esta época. Pero estamos en el momento más incierto de la televisión, hay muchísima más competencia, los gustos cambian y las costumbres yo creo que también están cambiando a la hora de consumir tele, ya lo sabéis. Entonces hay que probar, hay que seguir apostando por diferentes cosas y ver qué funciona y qué no. Pero pienso que es pronto, vamos a ver qué tal seguimos avanzando.

¿Te suelen preocupar mucho los datos?

Bueno, al final te afecta, obviamente. Después de la paliza que nos dimos ayer, que he venido medio pachucha de que cogimos frío, que fue una gala muy dura de 4 horas, con la tormenta, con el viento, con todos los cambios que tuvimos… Estamos intentando hacerlo lo mejor posible para conseguir un buen dato y cuando el dato no te acompaña, pues obviamente a todos nos afecta. Aunque lo cierto es que tampoco podemos hacer más, porque si el trabajo está bien hecho, pues aquí se da todo al 100%. Yo no sé hacerlo de otra manera, en estas condiciones tienes que estar al 100% y cuando el dato no acompaña, pues bueno…

Laura Madrueño, junto a Miri y Gloria Camila en 'Supervivientes All Stars'

¿Qué concursante te está sorprendiendo más?

Pues a los que ya he tenido aquí tantos meses, porque les tengo mucho cariño y los conozco mucho. Aquí vivimos todo de forma muy intensa y es mucho tiempo juntos en la edición normal. Y luego a los que no conozco tanto, pues estoy muy contenta con el casting, la verdad. Yo creo que también ya han venido y ya saben lo que tienen que hacer, no es como cuando llegan de primeras. Me está sorprendiendo quizás Alejandro Albalá, me gusta, Adara me encanta, porque ya la conozco y ya llevo tres años aquí con ella [risas]. No sé, me gusta el casting en general, yo creo que Gloria Camila también está fuerte y ya nos dio un momentazo ahí con Miri en la Noria Infernal, con las dos en el agua lloviendo. Pienso que lo están jugando todos muy bien.

¿Ves fuerte a Adara?

Sí, sí, sí, la veo fuerte. Además con el tándem que ha hecho con su madre también. Yo aprendí muchísimo con el Puente de las emociones de Elena.

¿Te involucras mucho emocionalmente con los concursantes?

Sí, yo creo que es inevitable. Bueno, es que yo soy muy emocional también. A veces cuesta mucho y no puedo separar. Yo aquí soy como soy, no hago ningún personaje. Y lo que me gusta de este programa es que me permite ser yo al 100%. Porque sí, tenemos un guión de juegos para explicar al espectador un poco cómo va, pero en general, estas ahí las cuatro horas de directo. No es como en un informativo, aquí tienes que estar de otra manera, aquí todo fluye sobre la marcha y tienes que reaccionar. Eso creo que es un privilegio, un programa que te permita ser tú misma al 100% durante tantas horas.

¿Cómo viviste ese susto con Fani? ¿Cómo gestionas esos momentos de alarma?

Pues lo paso bastante mal. Los juegos tienen un mínimo riesgo, pero obviamente los concursantes en este programa son lo más importante y no queremos que les pase nada porque todo depende de ellos. Entonces, cuando tenemos alguna lesión, yo enseguida miro al doctor. El equipo médico está al pie del cañón y enseguida interviene. Ahi me dijeron que era solo un golpe. Si fuese algo más grave ya me irían orientando para saber qué ha pasado. Aquí se han vivido momentos de mucha tensión, con Alejandro, que se le salió la rodilla, con Aurah… Lo paso realmente mal porque son parte del equipo y lo más importante de Supervivientes.

¿Cuál es el mayor susto que te has llevado en Supervivientes?

El golpe de Bosco en la Noria. Me acuerdo que me mareé y me quedé sentada un rato. Además, es que cuando narras la Noria Infernal te mareas ya de por sí, porque estar mirando más de 15 minutos el giro te marea mucho. Entonces, normalmente me siento, porque a veces no puedo estar de pie. Y recuerdo que lo escuché muy fuerte, cayó al mar y fue superimpactante vivirlo en directo. Más cuando llevábamos ya aquí tantísimos meses trabajando juntos. Menos mal que no le pasó nada y que no le pasa nada nunca a ninguno.

La gente en casa está con que hay trampas y la culpa es mía luego. (…) Pero yo intento estar con mil ojos y es muchas veces imposible verlo todo

Laura Madrueño

¿Sueles probar los juegos en los ensayos?

Pues normalmente no, porque tengo que estar también haciendo mi parte del ensayo. Pruebo más los que no son físicos, pruebo los estáticos. Sobre todo, para ver si son muy difíciles o no. Me gusta mucho con algunos, cuando voy a hacer la explicación, hacer un poco la demo ante las cámaras para que la gente vea en casa que es verdad que cuesta y que a mí, por ejemplo, se me cae la pelotita en cinco segundos.

¿Te es muy difícil detectar las trampas de los concursantes en las pruebas?

A ver, en algunos casos sí. En algunos muy grandes, por las dimensiones que tiene, tienes que estar con mil ojos, sobre todo cuando son tantos concursantes a la vez. En el del otro día, los cubos se quedaban delante del listón de madera y no veía si estaban poniendo el pie por delante o por detrás, entonces ahí sí que necesito que se vea por las cámaras y desde control me lo chiven. Y ahí está Ángel [Ludeña, el director] avisandome de uno u otro. Entonces, es un poco lo que yo veo y lo que ven todos los ojos que están en el control, que son mis ojos también. Porque luego la gente en casa ya sabéis que está con que “hay trampas”. Y la culpa es mía luego. Es como: “¡Dios mío! Que yo intento estar con mil ojos y es muchas veces imposible verlo todo”.

¿Serías capaz de ser una superviviente? No de participar en el programa, sino de aguantar en esas condiciones…

El tema de la pesca y de la supervivencia bueno, pero lo de dormir ahí en la arena es lo que peor llevaría. Eso y lo de convivir con la gente también [risas]. Pero el momento de estar sola, pescar, hacerme mi fuego y sobrevivir, quizás. Luego también es que los bichos… ¡Mirad cómo están los concursantes! Yo creo que nos están picando ahora mucho más que en primavera, porque como se están generando todas estas tormentas por la tarde, luego se queda una calma ahí y en ese momento salen todos los bichos y nos abrasan.

¿Qué haces en Honduras durante tu tiempo libre?

Hago deporte y descanso, porque tenemos solo un día completo libre. Si el tiempo me acompaña y puedo, voy a bucear, pero normalmente es muy complicado que ese día libre haga buen tiempo y que haya buena mar. Pero algún día sí que me escapo a bucear porque me encanta. Y el resto del día a día, como es solo un poco la mañana, al final venimos derrotados. Si es como estos días, que nos quedamos a dormir en el cayo, dormido poco. Y tras todo el día, que estás con la adrenalina del directo, a mí eso me deja destrozada. Lo que hago, como digo, es deporte. Hago deporte casi todos los días y es mi vía de escape aquí.

¿Ves alguna serie?

Leo, leo más, sí, leo libros. Me gusta mucho.

¿Y cómo es tu vida cuando vuelves a Madrid? ¿Te cuesta adaptarte?

Bueno, cada año ha sido un poco distinto, pero sí que te cuesta volver también. O sea te cuesta un poco la adaptación, también estás muchos meses fuera de casa, luego echas de menos cosas de aquí… Es complicado, es complejo para la cabeza.

Laura Madrueño, durante los ensayos de 'Supervivientes'

¿Te gustaría afrontar nuevos proyectos en Telecinco además de Supervivientes? ¿Hasta donde llega tu ambición profesional?

Siempre me apetece hacer cosas nuevas, diferentes y seguir aprendiendo, porque me encanta lo que hago.

¿Te gustaría algo en concreto?

No lo sé, a mí me encantan los informativos. Me han encantado siempre y siempre me encantará hacer informativos. Y el entretenimiento me gusta mucho, porque siempre digo que hace falta reírse más en televisión y el entretenimiento nos permite reírnos. Así que me apetece hacer de todo, sí.

Tras Supervivientes 2025, hubo mucho revuelo porque no se había confirmado que ibas a estar en el All Stars. ¿Sabes si estarás en la siguiente?

Que te conteste la cadena, a ver qué dice [risas]. Yo tengo contrato de cadena y ahora mismo estoy aquí, pero…

¿Pero a ti te gustaría seguir en el formato?

Bueno, ya veremos, es que son decisiones que tenemos que ir viendo en el momento.

Pepe Navarro ‘baila’ en Telecinco, define la crisis del canal y critica la TV de ahora: «La gente se autocensura demasiado»

Pepe Navarro 'baila' en Telecinco, define la crisis del canal y critica la TV de ahora: "La gente se autocensura demasiado"

.

  • Tags:
  • afectan
  • audiencias
  • camaras
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • estreno
  • habla
  • laura
  • madrueño
  • Spain
  • supervivientes
  • tension
  • TV
España
www.europesays.com