Madrid
El viceprimer ministro británico, David Lammy, ha confirmado que este domingo el Gobierno de Reino Unido tomará la decisión de reconocer a Palestina como Estado. Según ha señalado Lammy, la intención es mantener viva la solución de los dos Estados y ha señalado que el posible reconocimiento se ha visto precipitado tras el taque de Israel en Qatar contra la delegación del grupo terrorista Hamás.
Según ha adelantado la cadena BBC esta madrugada, el Ejecutivo del laborista Keir Starmer podría adelantar la fecha del reconocimiento en una declaración que tendría lugar el domingo por la tarde.
Más información
El reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido estaba previsto para este lunes, fecha en la que otros países harán lo mismo durante la Cumbre de Naciones Unidas, liderada por Francia, que también lo reconocerá mañana.
Aumenta así la presión internacional y las críticas sobre el Gobierno de Israel, puesto que este domingo también está previsto que Portugal reconozca a Palestina como Estado. Con la suma de los dos Ejecutivos que darán este domingo el paso junto con las potencias que está previsto hacerlo este lunes (entre ellas Canadá, Malta y Australia), pasarían a ser 156 los países, de los 193 que conforman la ONU, que reconocen a Palestina como Estado.
Según publica la BBC, el Ejecutivo de Starmer ya adelantó en julio que cambiaría su posición sobre Palestina si el Gobierno de Benjamin Netanyahu no cumplía con varios requisitos, entre los que se encontraban aceptar un alto el fuego en Gaza.
Sin embargo, la ofensiva israelí no ha dejado de intensificarse en las últimas semanas, lo que ha aumentado las críticas a nivel internacional. Este reconocimiento supondría un cambio relevante en la política del Reino Unido, pues los gobiernos anteriores abogaban por que el reconocimiento se produjera como parte de un proceso de paz.
El presidente luso traslada su apoyo a la decisión de reconocer a Palestina como Estado
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, afirmó este sábado que da «pleno apoyo» a la decisión del Gobierno del primer ministro luso, Luís Montenegro, de reconocer el Estado de Palestina.
El jefe de Estado mostró su posición en declaraciones a periodistas portugueses en Nueva York, donde tiene previsto participar en la Asamblea General de la ONU que se desarrollará la próxima semana.
«Tiene el pleno apoyo del presidente de la República, que ha sido la posición portuguesa, que es defender la moderación para que esa fórmula (de dos Estados) sea posible, y alejarse de los radicalismos que se oponían a que esa fórmula fuera posible», afirmó el mandatario conservador, quien recalcó que es el Ejecutivo luso la autoridad competente para tomar la decisión. Aun así, matizó que él «acompañó» el proceso de reconocimiento y «estuvo de acuerdo».