Hace un tiempo la incluimos en nuestra lista de siete películas de ciencia ficción infravaloradas que hay que ver sí o sí, pero no nos detuvimos a profundizar en un detalle que dice mucho de ella, y es que la mismísima NASA votó a ‘Gattaca’ como la película de ciencia ficción más realista de la historia en 2011. Fueron varios científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio quienes la eligieron, asegurando que ponía sobre la mesa un futuro plausible y mucho más realista que lo visto en otras cintas más fantasiosas.

‘Gattaca’ fue dirigida por Andrew Niccol en 1997 y llamó rápidamente la atención de todos por las figuras que encabezaban el reparto y compartían protagonismo: nada más y nada menos que Uma Thurman y Ethan Hawke. La película no fue un gran éxito en taquilla, pero el paso de los años ha dado lugar a que muchos aficionados al género la eleven al estatus de obra de culto debido a la atractiva historia distópica que planteaba.

La trama de la película explora una sociedad futura en el que las grandes empresas no valoran a sus empleados por la experiencia laborar o su preparación académica, sino por sus genes, y en el que son las propias personas quienes tienen la capacidad de dibujar el futuro de sus hijos gracias a la ingeniería genética. El objetivo de todos es cumplir el sueño de viajar al espacio, incluido Vincent, el joven protagonista nacido con una deficiencia cardíaca que, en principio, le impedirá disfrutar de una vida larga y feliz. O no.

Dónde ver ‘Gattaca’

En estos momentos, se puede ver ‘Gattaca’ online en español en Movistar Plus+.

Noticias relacionadas

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!