El insomnio o los trastornos del sueño son muy comunes en la sociedad actual. Vivir en un país occidental hace desarrollar hábitos que pueden ser perjudiciales para tener un correcto sueño reparador, como estar frente al móvil hasta escasos minutos antes de dormir o proceder a pernoctar con un alto nivel de estrés o incluso justo después de ingerir una cena copiosa.

Según la Sociedad Española del Sueño, son más de cuatro millones de españoles los que sufren algún trastorno grave del sueño e incluso la mitad de adultos de todo el país no logran dormir bien de forma recurrente. Por ello, es conveniente escuchar a referentes de la medicina para tratar de encontrar algunos trucos que ayuden a mejorar la calidad del sueño. 

Uno de cada tres adultos españoles se despierta con la sensación de no
haber tenido un sueño reparador, según el último informe de la SEN

Uno de cada tres adultos españoles se despierta con la sensación de no
haber tenido un sueño reparador, según el último informe de la SEN

Pexels

Aurelio Rojas es un famoso cardiólogo que acostumbra a compartir  consejos de bienestar con sus seguidores. En uno de estos últimos, habló de «la mejor pastilla para dormir… leer».

«Las personas que leen antes de irse a dormir reducen en un 68% su estrés, lo que es muy sorprendente porque es mucho más efectivo que hacer ejercicio o escuchar cualquier canción», comentó el especialista. Rojas saca esta conclusión de un estudio de la Universidad de Sussex que confirma lo que dice, así que es mucho más recomendable leer un libro a papel que llevar a cabo cualquier otra actividad.

Es importante recalcar que la lectura debe ser a papel, no a través de una pantalla. La luz que desprenden las pantallas activan más nuestro cerebro y perjudica el proceso normal de descanso, así que lo conveniente es utilizar un libro, sin importar la longitud o la temática porque lo que interesa es el acto de leer sobre cualquier ámbito.

El cardiólogo terminó explicando cuál es el tiempo medio que se lee antes de que las personas se queden dormidas: «Lo más sorprendente es el tiempo, pues solo seis minutos de lectura antes de dormir pueden hacer magia en tu mente. Muchas personas dicen que se quedan dormidas muy rápidamente en tan solo un par de páginas y esto es precisamente lo que dice el estudio. En seis minutos tu cuerpo entra en un proceso de descanso profundo».

Lee también

Es necesario estar algo cansado para conseguir descansar bien cada noche, y eso no se consigue con una vida basada en el sedentarismo. Hacer ejercicio durante al menos 30 minutos al día puede prevenir trastornos del sueño, así como la obesidad u otras enfermedades como las cardiovasculares.