Domingo, 21 de septiembre 2025, 10:58
El UBU San Pablo Burgos no pudo sumar en la pista del Attica 21 Hotels OAR Coruña su segunda victoria de la temporada. Los cidianos se dejaron llevar en los instantes finales de un choque en el que habían mandado en el marcador durante la mayor parte del encuentro, pero acabaron sucumbiendo ante el empuje del recién ascendido y de un Pabellón San Francisco Javier volcado con los suyos (33-30).
Attica 21 Hotels Oar Coruña
Diogo Freitas (2), Pablo Moral, Alexandre Chan (7), Beltrán Bedia (2), Gabriel Navarro (3), Rubén Sánchez, Diego Martínez (1), Álex Malid, Pepe Mora (3), Luisma de Goya, Mile Mijuskovic, Peter Kende (1), Alberto Roldán (7), Israel Marín, Sergio Torío (7) y Gael Blanco.
33
–
30
Ubu San Pablo Burgos 2031
Joao Furtado (3), Nassim Bellahcene (1), Javier Espinosa (1), Pablo Gómez, Tomás Moreira (2), Jaime Fernández (10), Marcos García (2), Jaime González (4), Fabrizio Casanova (2), Miguel Malo, Pedro Martins (1), Gerard Forns, Daniel Santamaría, Brian Estébanez, Adrián Sánchez (2) y Asier Pedroarena (2).
-
Árbitros
Abel Juncal López y Ángel Mateos Alonso. -
Parciales
4-3 / 5-4 / 7-9 / 9-11 / 12-13 / 14-15 / 17-17 / 19-19 / 21-22 / 23-25 / 26-28 / X-X / 33-30. -
Incidencias
Partido correspondiente a la jornada 2 en el pabellón San Francisco Javier (A Coruña).
El inicio fue prometedor: Jaime González y Jaime Fernández abrieron la lata con velocidad, mientras Gerard Forns respondía a cada acometida gallega para sostener a los suyos. El duelo arrancó como un pulso de poder entre dos defensas duras, con intercambio constante en el marcador y el público gallego empujando a su equipo.
Los rojinegros respondían a cada ataque con orden y sumando la jerarquía de un Fabrizio Casanova que regresó a la convocatoria.
El choque no dio tregua: el Burgos se mantuvo firme pese a las exclusiones y a la dureza rival, con Jaime Fernández imparable desde los siete metros. Sin embargo, el duelo se tiñó de épica y de sombras a la vez: en el minuto 16 llegó la lesión de Miguel Malo, un golpe sensible que obligó a reajustar los esquemas. Aun así, el descanso llegó con ventaja burgalesa (14-15), reflejo de un trabajo serio en un ambiente hostil.
En la reanudación, los cidianos siguieron peleando cada balón. Marcos García y Asier Pedroarena aportaron chispa, mientras Joao Furtado y Tomás Moreira abrían huecos entre la defensa gallega. Los goles se sucedían a un ritmo vertiginoso, a uno y otro lado, y el Burgos parecía encarrilar el partido tras el 23-26 con un tanto de Javi Espinosa a portería vacía. Era el momento de dar el golpe definitivo.
Pero el partido giró en cuestión de minutos. Exclusiones, pérdidas inocentes y fallos en lanzamientos clave devolvieron al OAR a la vida. Forns siguió multiplicándose bajo palos, pero el acierto de Álex Chan, viejo conocido de la afición cidiana, fue un castigo especialmente doloroso: tres goles suyos en los últimos dos minutos sentenciaron el choque y sellaron la victoria local (33-30).
Pese a la derrota, el Burgos se marcha de La Coruña con motivos para creer. La exhibición goleadora de Jaime Fernández (10 tantos, máximo anotador del partido) y la capacidad del equipo para competir en una pista complicada, incluso en circunstancias adversas, refuerzan la idea de que este bloque tiene alma, coraje y margen de crecimiento.
La liga sigue y el aprendizaje de este partido será oro en las manos de un equipo que sabe levantarse. En El Plantío, con el apoyo de la afición, tocará demostrar ante el Sevilla que la herida se convierte en impulso. Será el domingo, 28 de septiembre, a las 12:00 horas.
Comenta
Reporta un error