El Hospital Universitario Son Espases ha introducido en el sistema sanitario público balear una técnica avanzada de diagnóstico por imagen que permite detectar el Alzheimer en fases muy iniciales. Desde el pasado mes de mayo, el centro aplica la PET/TC cerebral con amiloide, una prueba no invasiva que identifica la acumulación de proteína amiloide ß en el cerebro, un biomarcador clave para confirmar o descartar la enfermedad con mayor certeza diagnóstica.

Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, el hospital ha hecho pública la incorporación de este procedimiento, considerado un avance significativo en el abordaje clínico de la enfermedad. La técnica permite a los especialistas del Servicio de Medicina Nuclear realizar intervenciones más tempranas y personalizadas, incluso cuando los síntomas son todavía leves o atípicos.

Diagnóstico más temprano y preciso

La PET/TC cerebral con amiloide no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también se anticipa a los requerimientos futuros de acceso a tratamientos dirigidos específicamente a los depósitos de proteína amiloide. Estos nuevos fármacos, actualmente pendientes de aprobación y comercialización en España, podrían transformar el enfoque terapéutico del Alzheimer en los próximos años.

La prueba está especialmente indicada en casos de deterioro cognitivo leve o cuando los síntomas de demencia no son típicos y existe sospecha de Alzheimer sin confirmación por otros métodos. También es útil cuando el diagnóstico clínico es incierto y se requiere una evaluación diferencial respecto a otras enfermedades neurodegenerativas, como la demencia frontotemporal o los parkinsonismos atípicos. Asimismo, se recomienda en pacientes menores de 65 años que presentan síntomas precoces.

Coordinación multidisciplinar en el proceso diagnóstico

La solicitud de esta prueba parte de unidades o consultas monográficas de neurología cognitiva, que evalúan la idoneidad del estudio en cada paciente. El Servicio de Medicina Nuclear realiza posteriormente la PET/TC cerebral, interpreta los resultados y aporta información determinante para confirmar o descartar el diagnóstico de Alzheimer.

Con esta incorporación, el Hospital Universitario Son Espases, que alberga el único servicio de Medicina Nuclear del sistema sanitario público de las Islas Baleares, se posiciona en línea con las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular y la Sociedad Española de Neurología. La iniciativa refuerza su compromiso con la innovación médica y el diagnóstico avanzado de enfermedades neurodegenerativas.