España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Grifols eleva el beneficio a 177 millones, casi cinco veces más, y vuelve a dar dividendos
EEconomía

Grifols eleva el beneficio a 177 millones, casi cinco veces más, y vuelve a dar dividendos

  • 30/07/2025

Grifols sigue su recuperación con paso firme. La multinacional de hemoderivados ha comunicado este martes que cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio de 177 millones de euros, lo que representa casi cinco veces más que los 36 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos del primer semestre del año crecieron un 7,0%, hasta alcanzar los 3.677 millones de euros, impulsados por la división biofarmacéutica, que registró un crecimiento del 8,2%. El Ebitda (beneficio bruto de explotación) ajustado mejoró un12,7% y se situó en 876 millones de euros, gracias a lo cual mejoró el flujo de caja.

El flujo de caja es relevante porque mide la capacidad que tiene una empresa de generar liquidez y, en consecuencia, de hacer frente a los pagos que van surgiendo. El apalancamiento disminuyó hasta 4,2 veces el beneficio bruto de explotación, frente a 4,2 veces en el trimestre anterior y a 5,5 en el primer semestre de 2024. La liquidez de la compañía era, al finalizar los seis primeros meses del año, de 1.400 millones de euros. Generar flujo de caja y reducir el endeudamiento son los grandes quebraderos de cabeza de la compañía. La deuda financiera neta se situó, a 31 de diciembre de 2024, en 8.046 millones de euros.

La mejora de la rentabilidad ha permitido a la farmacéutica catalana restablecer el dividendo con un pago de 0,15 euros por título, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y posteriormente en un comunicado de prensa.

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha señalado que “el sólido desempeño de la compañía en el primer semestre de 2025 pone de manifiesto la consistente ejecución de nuestro plan de creación de valor. El impulso del negocio es evidente: en un contexto de fuerte demanda subyacente, seguimos capitalizando la fortaleza de nuestra unidad de biopharma mientras avanzamos en nuestras prioridades estratégicas”.

La compañía anunció hace quince días que invertirá 160 millones de euros en una nueva planta en Lliçà de Vall (Barcelona) con la que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa, donde da servicio a más de 300.000 pacientes. La expansión responde a la creciente demanda regional de inmunoglobulinas y otros medicamentos plasmáticos.

Baja exposición arancelaria

Sobre la exposición e impacto potencial de los aranceles comerciales, la compañía asegura estar bien preparada gracias a un modelo de negocio local y verticalmente integrado. Desde su expansión internacional hace más de 30 años, Grifols ha invertido de forma constante en una red global de centros de donación, procesamiento y distribución de medicamentos derivados del plasma, lo que le permite operar localmente, especialmente en Estados Unidos. Tampoco cree que la reciente depreciación del dólar estadounidense puede afectar a los ingresos y a los resultados del año.

Los fondos rebeldes entierran el hacha de guerra y Grifols vuelve a respirar tranquila

Los fondos rebeldes entierran el hacha de guerra y Grifols vuelve a respirar tranquila

La evolución de los títulos de Grifols en la Bolsa parece confirmar el cambio de relato de la compañía. Las acciones bajaron el 0,32% este martes, antes de conocerse los resultados semestrales, pero el lunes cerraron a 12,44 euros, el mejor nivel desde el 9 de enero de 2024, cuando sufrió el ataque del fondo bajista Gotham City Research. En lo que va de año, Grifols acumula una revalorización superior al 31%.

  • Tags:
  • Actualidad
  • Barcelona
  • Business
  • Cataluña
  • Economía
  • Economy
  • ES
  • España
  • Ignacio Escolar
  • Noticias
  • periodismo independiente
  • Política
  • Spain
España
www.europesays.com