Miró, Tápies, Barceló y Úrculo son cuatro de los artistas que están representados en el Museo de Obra Gráfica que se inauguró ayer en la pequeña localidad de Abarca de Campos gracias a la acción del galerista y coleccionista Mariano Olcese.

El espacio, que se construyó ex profeso para este cometido, inició su andadura con 33 piezas que ofrecen un recorrido representativo por la obra gráfica de finales del siglo XX e inicios del XXI. Entre los autores también se encuentra el Premio Cervantes José Jiménez Lozano que, pese a no ser artista plástico, dejó una serie de cuadernos con collages que fueron editados en su momento por la Galería La Maleta, que dirigió Olcese. 

La iniciativa pretendió sumar un nuevo foco cultural al entorno, completando la oferta de otras entidades, como la Fundación Francis Chapelet, ya presente en la localidad. Durante la jornada inaugural de ayer, el Museo de Obra Gráfica acogió una charla a cargo de Alberto Valverde, el fundador de la Escuela Municipal de Grabado de Valladolid.

El museo funcionará inicialmente con visitas bajo cita previa, especialmente para grupos o centro educativos. Además, se prevé la organización de talleres.