La galería de arte José Lorenzo, especializada en arte de la segunda mitad del siglo XX, acoge desde este viernes, 19 de septiembre, y hasta el 4 de octubre, la exposición Trabajo peligroso, dedicada al pintor gallego César Otero (1952-2004).
La propuesta, impulsada por Artnarchist, recupera la obra de un creador pionero en la experimentación temática y técnica, cuya visión ecléctica y contracultural marcó el arte gallego en la escena internacional.
La inauguración reunió a las hijas del artista y comisarias de la muestra, Marina Otero, arquitecta y profesora en Harvard, además de asesora del Museo Reina Sofía, y la periodista Brenda Otero.
Junto a ellas, asistieron el director de Artnarchist, Héctor César, el responsable de la galería, David Ferreras, y representantes institucionales como el director xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo, y el director de área de Cultura del Concello da Coruña, Uxío Novo.
La exposición se conforma de más de 40 piezas, varias de ellas inéditas, que permiten redescubrir la concepción radical de Otero sobre la pintura figurativa y su obra.
Nacido en Ferrol y afincado en A Coruña, el artista formó parte de colectivos clave como La Galga, Gruporzán y Atlántica, defendiendo siempre una independencia creativa que lo convirtió en una figura esencial del panorama gallego.