Carlos Sainz ha conseguido un podio de valor incalculable, el primero que consigue Williams desde Bélgica en 2021. Han pasado más de cuatro años y ha tenido que ser el español el hombre que devuelva al histórico equipo de Grove a una ceremonia. Ha sido en el GP de Azerbaiyán, donde Carlos bordó la hazaña del segundo durante muchas vueltas, pero fue Russell, el hombre que hizo aquel podio de Spa hace cuatro años, el que le dejó tercero con la estrategia contraria.

Finalmente, Sainz se tuvo que centrar en contener a Kimi Antonelli, cosa que hizo, pero no sin un gran esfuerzo. El Mercedes contra el que tuvo que competir era mucho más veloz a lo largo de todo el domingo y sólo el trabajo perfecto del 55 le dio el pequeño triunfo. Es su podio 28 en la F1 y la antesala de muchos más, para un piloto al que le queda luchar por títulos Mundiales y quizá 10 años más en la F1. Quizá lleguen los triunfos en 2026 con el cambio de reglamento.

Es el tercer equipo con el que Sainz logra podios en la F1, después de McLaren y Ferrari, es decir con los tres equipos más históricos y clásicos de la F1, lo que habla de su versatilidad, de su capacidad de adaptación y de su nivel de conducción, en definitiva. Un grande de la actual F1. Por cierto, ha tardado menos en subir al cajón con Williams que Lewis Hamilton con Ferrari, que ha sido octavo hoy.

«No puedo describir lo bien que se siente, incluso mejor que en el primer podio de mi carrera. Hemos batido a muchos que no esperábamos. Ha sido un año muy difícil con muchos incidentes, pero ahora entiendo por qué ha sucedido, el primer podio tenía que llegar así. Hay que seguir creyendo siempre, porque eso da resultados», decía a pie de pista. Más emocionado que en cualquiera de sus anteriores éxitos.

Max, en otra liga y ojo al Mundial

El ganador de la carrera, líder desde el principio hasta el final, fue Max Verstappen, que se hace con su triunfo 67, el cuarto de 2025 y el segundo consecutivo tras el de Italia hace dos semanas. Como parecía y se comentaba esta semana, puede ser el juez de un Mundial, entre Piastri y Norris, pero que no se anden con distracciones los Papaya, porque en lugar de juez podría colocarse la caperuza de verdugo. 

Piastri fuera y Norris séptimo

Porque a McLaren le salió todo mal y Piastri se saltó la salida primero (despistando además a Alonso) y luego se estrello en la vuelta 1, diciendo adiós y sumando su primer cero del año. 

Y luego, cuando más lo necesitaba Norris para escalar, fallaron el la parada en boxes y le dejaron sin más opción que el séptimo puesto final. Le recorta seis a Piastri, pero se queda aún a 25 puntos en el Mundial… Pero es que Max está a 44 del inglés y a 70 del australiano, a falta de siete carreras y tres de elles con formato Sprint.

McLaren sonó a ‘mclata’, el apodo de sus travesía en el desierto en la segunda época de Alonso, aunque en Singapur lo normal es que reaccionaran en una pista favorable y todo quede en una anécdota. De momento, el Mundial de Constructores tiene que esperar.

Alonso 15º y sancionado

Fernando Alonso tuvo una carrera para olvidar, en la que influyeron un despiste al saltarse la salida por replicar a Piastri (estaba justo delante) y un coche muy lento toda la carrera. Ocon que salió último, logró acabar justo por delante con el Haas, lo que habla de la pobreza de prestaciones del AMR25 en Bakú. Stroll fue 17º, en el fondo.

Salida (V1/51): Sainz mantuvo el segundo y Piastri al muroClasificación final GP de Azerbaiyán 2025.

Clasificación final GP de Azerbaiyán 2025.LTN

Carlos Salía bien y protegía el interior contra el peligroso Lawson. Max (con duro) no tenía ningún problema para sostener el liderato. Por detrás. Hamilton pasaba a Alonso tras varios paralelos muy cerrados entre ambos.

Y en la chicane (segundo sector) un Piastri que había salido mal y ya estaba atrás, intentaba un exterior y se iba recto a la pared, por segunda vez este fin de semana. El Mundial cobraba vida de golpe y el piloto de hielo se derretía en un suspiro. 

Un error muy grave en la salida, al saltarse la salida y luego entrar el ‘anti stall’ (anti calado) provocó que le pasara toda la parrilla. Alonso tuvo que esquivarle y allí perdió un tiempo precioso con el que Hamilton se le puso a la par.

V4: Investigación a Alonso por saltarse la salida

Se anotaba e investigaba por los comisarios como posible adelanto al semáforo, quizá al ver a Piastri en movimiento mucho antes de lo que tocaba. Malas noticias para el asturiano. Se le aplicaban 5 segundos a Fernando y 5 a Piastri, que deberá cumplir en Singapur.

V5: Resalida, con Sainz 2º y Norris 9º

Leclerc y Norris pasaban a Hadjar con problemas de potencia y Lando ya era 8º. Era cuestión se ser paciente para el inglés.

Carlos marcaba la vuelta rápida en la vuelta 9 y se acercaba a Verstappen. 

Por su parte, Alonso era pasado por Bortoleto y caía al 12º, mientras Hamilton no podía con Hadjar, aunque le pasaba finalmente en la vuelta 10. Y se empezaba a anunciar lluvia en 20 minutos en algún equipo.

Russell pasaba a Tsunoda y se colocaba quinto tras Antonelli.

V11: Sainz descolgaba a Lawson. 

Le tenía ya a 2,2 segundos, fuera de distancia de DRS y controlaba a Max, sólo dos segundos por delante.

En la vuelta 16, Russell pedía al equipo pasar a Antonelli, que no podía con Lawson. El de RB era el parapeto de Carlos y su segunda plaza respecto a los Mercedes. Hamilton rozaba con el muro y se descolgaba del octavo de Norris.

V19: Antonelli intentaba en undercut con Albon

Paraba anticipado y Russell se quedaba detrás de Lawson. Fase clave de la carrera por el podio y para Carlos.

Y a Albon, último, le caían 10 segundos de penalización por abordar a Colapinto sin opción de pasar. Era último destacado el segundo de los Williams. 

Leclerc paraba en la 19 y Norris tiraba como un poseso desde el sexto para ganar esa posición.

En la vuelta 21 paraba Lawson y regresaba por delante de Antonelli, pero en la vuelta 22 perdió la posición con el italiano. Sainz debía entrar a boxes. 

Alonso hacía su parada, cambiaba a duros y regresaba el 17º a pista, tras pagar los cinco segundos de penalización.

En la vuelta 27, con Russell a 2,4 segundos de Sainz, pedía el madrileño, «no le dejéis que entre en la ventana de undercut», comentaba por radio a los suyos.

V28: Parada buena de Carlos, volvía 6º delante de Kimi

Se decidía Williams y Sainz tenía dos segundos de ventaja sobre Antonelli, que era octavo y no podía pasar a Hadjar. En teoría el podio podía estar en su mano.

V40: Russell paraba y salía por delante

No pudo mantener el duelo con el primero de los Mercedes y estaba a 1,3 segundos al salir de la parada. En todos caso, carrerón del español con el Williams.