El Ejército de Israel ha confirmado la entrada de sus tanques en la ciudad de Gaza, tal y como ha informado el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, en una publicación en la red social X. «Las fuerzas de la 36 División comenzaron a ingresar a la ciudad de Gaza como parte de la Operación Gedeón 2«.
Esta operación es el resultado de las ofensivas llevadas a cabo en las dos últimas semanas para «aumentar la preparación para la nueva fase de combate». Según Adraee, en los últimos días «docenas de objetivos terroristas» han sido abatidas por las fuerzas de la división para «aislar la zona de combate y permitir que las fuerzas de la división entren en el terreno».
Asimismo, el portavoz ha indicado que las fuerzas de la FDI van a continuar «operando para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel». El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya anunció hace unos días que los ataques iban a intensificarse y advirtió a la población de que huyeran de la ciudad de Gaza.
Hace unos días el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó un mensaje en el que decía que «Gaza está ardiendo» y que los soldados «luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás». En los últimos días, las tropas han derribado los edificios más altos de la ciudad y han operado con drones, robots y helicópteros que lanzan explosivos.
El ministerio de Salud, controlado por Hamás, ha elevado la cifra de palestinos muertos hasta casi 65.300. Durante las últimas 24 horas se han confirmado 75 fallecidos más. «El balance de la agresión israelí ha aumentado a 65.283 mártires y 166.575 heridos desde el 7 de octubre de 2023», ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí en un mensaje en su cuenta en Telegram.
Netanyahu avisa: «la comunidad internacional nos oirá en los próximos días»
Todo esto llega cuando varios países más se han sumado al reconocimiento de Palestina como Estado, entre ellos Portugal, Australia, Reino Unido o Francia. Por su parte, Netanyahu ha asegurado que «»luchará» en Naciones Unidas y en cualquier otro foro contra la «propaganda falsa» y la ola de reconocimientos internacional al Estado palestino.
«La comunidad internacional nos oirá en los próximos días», ha dicho, en una reunión del Ejecutivo previa a viajar a Nueva York para participar en la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Dentro de este viaje, Netanyahu prevé verse de nuevo con su «amigo» Donald Trump, por cuarta vez desde que el magnate republicano volvió a la Casa Blanca en enero.